DÍA DEL CARTERO
Día del Cartero en Jáchal: ¿Por qué se celebra cada 14 de septiembre?
Cada 14 de septiembre se celebra el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez, el primer cartero designado en Buenos Aires, para ejercer un oficio que hasta entonces no existía en el Virreinato del Río de la Plata. En su día conoce a los carteros de Jáchal.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
A pesar de los beneficios que la tecnología y la mensajería instantánea nos regalan, enviar cartas todavía sigue siendo costumbre. Obviamente, dejó de ser el único medio de comunicación entre puntos lejanos, pero adquirió un valor de importancia tanto al escribir una carta como al recibirla. Alguien se molestó en comprarla, escribirla y enviarla.
¿Y de entregarla? Bueno, hoy celebran su día ellos: los carteros. La historia de porqué se celebra los 14 de septiembre puede parecer banal, pero, para conocerla, tenemos que remontarnos a la época de la llegada española a América.
(Carteros de Jáchal festejando su día)
Corría el año 1514, algunos años después de la primera llegada de los españoles a América, y el aumento de la actividad productiva en el continente era cada vez mayor. Por eso, se decidió fundar el primer Correo Mayor con las Indias, con sede en Lima, y, después, el primer servicio postal en Buenos Aires.
Así, se comenzó a imitar al modelo español y se nombró, un 14 de septiembre de 1771, a Bruno Ramírez como el primer cartero oficial de la historia del país.
(Carteros de Jáchal festejando su día)
Fotos: Luis Tejada- Actualidad Jachallera