NO APRENDEN MÁS
En los últimos 21 días detectaron 19 fiestas clandestinas y hubo 201 detenidos en San Juan
La mayoría sucedió durante la Fase 1.
El endurecimiento de las penas judiciales por parte del fuero de Flagrancia, el regreso durante dos semanas a la Fase 1 en San Juan, ni los peligros que representa la situación por el coronavirus pudieron modificar la actitud de personas que siguieron reuniéndose en juntadas y fiestas clandestinas.
Sólo en los últimos 21 días, las autoridades policiales y judiciales detectaron 19 fiestas y reuniones clandestinas, y detuvieron a 201 personas, además de secuestrar elementos como parlantes y decenas de botellas de bebidas alcohólicas, según queda constancia en los informes que a diario emite Flagrancia.
Es preciso marcar que por disposición del Comité Covid, las reuniones sociales se encuentran prohibidas desde el pasado 22 de agosto, fecha en que la provincia entró en la Fase 1. Esta medida continúa actualmente que San Juan transita la Fase 3 y hasta que las autoridades sanitarias decidan lo contrario.
Un dato por demás llamativo es que la mayoría de estas juntadas ilegales se realizaron precisamente durante los 14 días en que rigió el aislamiento total, a partir del brote de casos de Covid-19 que empezó en Caucete y se extendió a conglomerados de Santa Lucía y Rivadavia, además de un geriátrico en Rawson.
Además, hubo reuniones de todo tipo: desde juntadas de amigos para tomar alcohol, celebraciones de cumpleaños, una fiesta vip en un barrio privado y hasta personas que entrenaban en un gimnasio no habilitado.
En diálogo con DIARIO HUARPE, el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández, aseguró días atrás que “sabemos que hay reincidentes de la cuarentena porque ya tienen antecedentes policiales referidos a violación de los protocolos, especialmente en fiestas”.
En cuanto a los números desde marzo que inició el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia, vale decir que se detectaron 48 reuniones ilegales y 583 personas detenidas. La mayoría ya fue juzgada por Flagrancia y en la mayoría de los casos fueron beneficiados con la probation, aunque tres personas recibieron condenas efectivas de prisión.
La fiesta vip
Aproximadamente a las 2 de la madrugada del viernes, personal de la Comisaría 5ª se constituyó en un domicilio de calle Pellegrini entre 12 de Octubre y Solís, en el interior del barrio privado Casa Grande, en Santa Lucía.
Allí se estaba realizando una fiesta clandestina. Al notar la presencia policial un grupo de jóvenes huyó del lugar, pero 48 fueron aprehendidos y se secuestraron 27 vehículos. En la vivienda los uniformados encontraron bebidas alcohólicas, hielo, vasos sucios y equipos de música.
Incluso muchos de los participantes de la celebración ilegal habían compartido en las redes sociales fotografías y videos desde el lugar. El fuero de Flagrancia les inició una causa por violar las disposiciones del Código Penal en sus artículos 205 y 239 para evitar la propagación de una pandemia.
Entre las detenidas cayó la ex reina de Capital, Siria Ayala, quien horas más tarde se expresó en las redes sociales: "Lamento mucho lo ocurrido anoche, situación que es de público conocimiento, (participar de una fiesta con aglomeración de personas cuando está prohibido por la pandemia COVID19)", afirmó. "A veces nos pasan cosas malas producto de errores, de decisiones equivocadas, o tontas y tendemos a intentar ocultar o negar la gravedad de nuestros actos a los demás y también a nosotros mismos", continuó el posteo.