transporte interurbano
Nueva Flexibilización: Habilitan el transporte público desde los departamentos alejados
Tras permitir desde el último fin de semana los viajes en vehículos particulares a los departamentos alejados, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, el Gobierno provincial se prepara ahora para autorizar la vuelta del transporte público de pasajeros a los departamentos mencionados.
Tras permitir desde el último fin de semana los viajes en vehículos particulares a los departamentos alejados, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, el Gobierno provincial se prepara ahora para autorizar la vuelta del transporte público de pasajeros en esos distritos. Por el momento, el servicio de ida y vuelta a la ciudad estará habilitado únicamente lunes y viernes, las unidades podrán utilizar hasta un 50% de sus asientos para garantizar la distancia social entre los usuarios y el tapabocas será excluyente.
El decreto del gobernador Sergio Uñac con la restitución del servicio interurbano saldrá publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Significa que los sanjuaninos que quieran hacer uso de los colectivos del transporte público para moverse desde los cuatro departamentos hasta la ciudad o a la inversa, lo podrán hacer a partir del próximo viernes.
El servicio quedó suspendido a fines de marzo, cuando en el país y la provincia comenzó a regir la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus. Fue para evitar los desplazamientos masivos de personas y que las mismas compartieran recorridos de más de 100 km. a una corta distancia.
La restitución será, por ahora, con restricciones. El decreto establece que habrá transporte público de pasajeros para Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal solamente lunes y viernes, que cada uno de esos días se hará un viaje de ida y otro de vuelta, que se podrá usar nada más que la mitad de los asientos disponibles (entre 25 y 30 dependiendo de la capacidad de cada micro) y que las unidades tienen que ser desinfectadas sí o sí antes de salir.
Por otra parte, como en el resto del transporte público de pasajeros, todo debe estar ajustado a las medidas personales que establece el protocolo anticoronavirus que elaboró el Ministerio de Gobierno con la supervisión de Salud Pública. Entre otras cosas, para abordar será obligatorio el uso del tapabocas y los choferes tendrán que contar con todos los elementos de protección (máscara, tapabocas y alcohol en gel o líquido).
La medida se da gracias al status sanitario que tiene la provincia, lo que ha permitido que la administración de Sergio Uñac haya autorizado a esta altura el regreso de más del 90% de las actividades. San Juan cuenta actualmente con 7 casos positivos (4 recuperados y 3 en curso) y no tiene circulación viral, lo que la pone entre las mejores del país.
FUENTE: DIARIO HUARPE