refugio animal
Por la crisis sanitaria, el “Refugio Hogar Animal” de Jáchal necesita colaboración
Iris Ocampo y otros integrantes del "Refugio Hogar Animal" de Jáchal, le solicitaron al municipio local trabajar articuladamente para solventar los gastos que demanda el refugio. Sus integrantes asisten aproximadamente a 150 animalitos en un terreno que fue donado por una vecina de Niquivil.
Redacción Actualidad Jachallera
Iris Ocampo informó que el "Refugio Hogar Animal" se mantiene gracias al trabajo de 10 voluntarios con aportes propios y dinero que logran recaudar a través de la venta de rifas y venta de empanadas. Sumado al aporte económico que brindan unos 40 socios aproximadamente.
"Tenemos miedo de colapsar, y si nosotros no podemos seguir, los únicos perjudicados son los animales que se encuentran en el refugio" consideró la proteccionista. Definitivamente la emergencia sanitaria producida por la pandemia hizo que muchos socios no puedan seguir colaborando o realizar donaciones. “Se necesita muchas acciones, conciencia y responsabilidad para ayudar a los animales callejeros; porque ahora necesitamos de la ayuda de todos” destacó Esteban otro de los integrantes del hogar animal.
Mientras que Sabrina Molini, otra reconocida proteccionista de Jáchal, habló de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Entre los puntos salientes de la normativa quedó estipulado que toda persona que tenga un animal de compañía o que haya aceptado ocuparse de él, será responsable de su salud y bienestar, quedando prohibido su abandono. Ya que muchas personas irresponsables no cumplen y luego desde el “Refugio Hogar Animal” se tienen que hacer cargo de todos los perritos en situación de calle.
Actualmente la Municipalidad de Jáchal colabora con personal contratado para la protección y el cuidado de las mascotas de lunes a viernes. Pero es necesario sumar nuevas acciones de trabajo, frente a los innumerables abandonos de los animales.