Actualidad Jachallera » Nacionales » 13 feb 2020
día de los infieles
Día de los infieles: ¿Por qué el 13 de febrero se celebra el Día del Amante?
Como todos los años, el 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, una fecha especial en la que las parejas se resaltan la importancia del amor y la amistad. Sin embargo, pocos saben que un día antes los infieles celebran su relación extramarital.
Por:
Redacción Actualidad Jachallera
Redacción Actualidad Jachallera
Febrero no solo es el mes del amor, al parecer también es el mes de los infieles. Pues antes de las celebraciones por San Valentín, hay algunos que el 13 de febrero celebran el “Día de los infieles”.
Como todos los años, el 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, una fecha especial en la que las parejas se resaltan la importancia del amor y la amistad. Sin embargo, pocos saben que un día antes los infieles celebran su relación extramarital. Esta festividad tiene origen en Estados Unidos y aunque no es una fiesta oficial, muchas mujeres y hombre se toman en serio el día.
Desde el 2015, el 13 de febrero se lleva a acabo -sobre todo en Norteamérica- el ‘Mistress Day’ o ‘Día del Amante’. Esta fecha surgió como contrapuesta al Día de los enamorados por iniciativa de un sitio de citas que advirtió un crecimiento del tráfico antes y después del 14 de febrero.
El Día del Amante nació en Estados Unidos y aunque no es una fiesta oficial, muchas mujeres y hombre se toman en serio el día (Foto: Freepik)
¿Cómo nació esta iniciativa? La festividad se creó a partir de las cifras que el portal Ashley Madison, una red social de parejas dirigida principalmente a personas que ya tienen una relación, compartió hace cinco años. Según sus registros, antes y después del Día de San Valentín se registra el mayor número de infidelidades.
“Las expectativas románticas que rodean el Día de San Valentín tienden a poner los matrimonios en un estado de análisis de lo que está pasando como pareja, y el Día del Amante sirve como una salida para aquellos que se sienten subvalorados y poco apreciados en casa”, aseguró el CEO y fundador de AshleyMadison.com, Noel Biderman, cuando presentó sus estadísticas.
Conforme a la encuestar que hizo Ashley Madison a sus usuarios, los infieles pueden llegar a gastar lo mismo que gastan con su pareja que con su amante, aunque expresándose a través de diferentes medios.
Otro dato interesante a relucir es que los hombres por lo regular se pretextan diciendo que tienen actividades relacionadas a su trabajo, mientras que las mujeres siempre usan a sus familiares o amigas para ausentarse.
¿CÓMO CELEBRAN SAN VALENTÍN LOS INFIELES?
Cuando se les pregunto a los miembros de la web ¿cómo celebrarían este día? Más de la mitad de los encuestados le regalan a su cónyuge una cena romántica y el resto de infieles prefiere regalar lencería o juguetes sexuales a su amante.
Por otro lado, para celebrar el ‘Día del Amante’ casi la mitad de encuestados señalaron que para ver a su amante van directamente a un hotel, pero para no levantar sospechas la mayoría admitió que no quita el anillo cuando está con su pareja extramarital y, además, ve a su pareja por la noche.
¿EN QUÉ PAÍSES SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO?
Este 14 de febrero se celebra en muchos países europeos (España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros) como el día internacional de los enamorados, sin embargo, no todo el mundo celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado.
Sin salir del viejo continente, destacan Finlandia y Estonia. En estos lugares, el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de ‘Sobrapäev‘ y ‘Ystävän Paiva‘, respectivamente. Incluso suele ser una fecha preferida para pedir matrimonio y casarse.
Otro caso curioso es el de Dinamarca y Noruega. Allí se mantiene una tradición que es regalar ‘Gaekkebrev‘: pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima.
El 14 de febrero es San Valentín, el día de los enamorados. Una celebración tradicional de los países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX (Foto: Freepik)
De hecho, el remitente se pone con tantos puntos como letras tenga el nombre del enamorado. Un juego en el que si la mujer acierta quién le envía el poema consigue un huevo de Pascua y si pierde, ella debe dárselo a él.
En algunos países de América Latina como Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana o Uruguay este día se celebra también el 14 de febrero, un día en el que los regalos más recurrentes son flores, cartas o bombones, entre otros.
-
En Argentina se le llama Día de los enamorados y se celebra el 14 de febrero.
-
En Bolivia el llamado Día del amor y la amistad es el 21 de septiembre.
-
En Brasil el llamado Día dos Namorados (día de los novios) es el 12 de junio.
-
En Chile se celebra el 14 de febrero, Día de San Valentín o Día de los Enamorados.
-
En Colombia no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre.
TRADICIONES DE LAS PAREJAS EN EL MUNDO POR SAN VALENTÍN
-
JAPÓN
En Japón, las mujeres regalan chocolates a los hombres y, dependiendo del tipo del dulce, el significado varía. Por ejemplo, está el Giri-Choko (se da por obligación o cuando no hay interés romántico), Cho-Giri choko (se da por consolación y para evitar que quizá ese compañero poco popular se sienta excluido), Tomo-Choko (reservado para los novios, amantes o esposos como muestra de amor).
-
COREA DEL SUR
Otro de los países en el que las mujeres regalan chocolates es Corea del Sur. Un mes después les llega la recompensa, pues ellas son colmadas de regalos en el Día Blanco. También ha sido creado el Día Negro, en que los solteros se reúnen para comer 'jajangmyeon' y celebrar así la vida sin pareja.
-
ESTADOS UNIDOS
En Estados Unidos, las parejas tienen como tradición intercambiar tarjetas. Los chocolates y las rosas también se estilan regalar a quien se ama o estima.
-
FINLANDIA Y ESTONIA
En estos países, San Valentín es una fecha propicia para pedir matrimonio y casarse.
-
ALEMANIA
En Alemania es una tradición regalarse algún detalle que tenga la apariencia de cerdo, pues ello significa suerte y lujuria.
-
PERÚ