GOLPE AL BOLSILLO
El Gobierno autorizó un aumento de combustibles del 5% desde mañana
Con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización del periodo de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor”, el Gobierno autorizará una suba de hasta el 5% de los combustibles y tomará un dólar de referencia para el precio del crudo de $51,77.
Redacción Actualidad Jachallera
“El Decreto 601 del 30 de agosto de 2019 faculta a la Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor y sostener el nivel de actividad”, informaron esta tarde desde Hacienda.
De ese modo, “con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización del periodo de vigencia establecido en el Decreto 566/2019 en los precios en surtidor”, el Gobierno autorizará una suba de hasta el 5% de los combustibles y tomará un dólar de referencia para el precio del crudo de $51,77.
El aumento, que será reconocido para los precios en el surtidor a partir de mañana viernes 1 de noviembre, “busca prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, según informaron.
Desde el Gobierno ya habían dejado trascender que iban a permitir subas graduales hasta fin de año para ir reduciendo el atraso de 20% que reflejaban los precios hasta ahora. Con el 5% autorizado hoy, el litro de nafta super en YPF subirá de $45,49 a $47,76, mientras que la Infinia trepará de $52,49 a $55,11. El litro de diesel, en tanto, pasará de $42,59 a $44,71 en el caso del D500, y de $49,84 a $52,33 el Infinia Diesel.
“El aumento, que será reconocido para los precios en el surtidor desde el viernes 1 de noviembre, busca también prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieran ocurrir y que la SGE se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresarias y de consumidores”, detallaron desde Energía.
El 13 de noviembre vence el congelamiento, por lo que a partir del 14 las empresas podrán definir libremente los precios. ¿Lo harán? Con el 5% de aumento, el atraso será ahora del 15% y espera que las subas sigan siendo graduales. Todo dependerá de las señales que se den desde el Frente de Todos.