cuaresma en Jáchal
Semana Santa 2025: ¿Cuánto cuesta el kilo de pescado fresco y sin espina en Jáchal?
Con precios que por ahora se mantienen estables y una amplia variedad de productos, Avícola y Pescadería Jáchal ya siente el impacto de la demanda previa a Semana Santa. Carlos Gámez, su titular, aseguró que hay buen stock disponible y convocó a los vecinos a comprar con tiempo para evitar contratiempos.
Redacción Actualidad Jachallera
A pocos días del inicio de la Semana Santa, uno de los períodos del año donde tradicionalmente aumenta el consumo de pescado, comenzó a notarse un lento repunte en las ventas del rubro en Jáchal. Así lo confirmó Carlos Gámez, propietario de Avícola y Pescadería Jáchal, en diálogo con Actualidad Jachallera. “Ya se nota el movimiento, la gente se está anticipando y eso nos permite organizarnos mejor con el stock”, expresó.
Gámez detalló que ya cuentan con buena disponibilidad de los productos más requeridos por los jachalleros durante estas fechas. “Tenemos filet de merluza fresco y congelado, ambos sin espinas, merluza entera, mariscos para paella, milanesas de merluza, cornalitos, mejillones, algo de langostino y también filet de salmón rosado, que es lo más caro que ofrecemos”, comentó.
Actualmente, el comercio cuenta con unos 800 kilos de pescado fresco y unos 2.500 kilos de pescado congelado, lo que garantiza una buena provisión para los próximos días. Gámez remarcó que el precio del filet de merluza congelado sin espina se mantendrá fijo y no sufrirá modificaciones: $6.950 por kilo, mientras que la merluza entera se vende a $4.950 el kilo. El filet de merluza fresco se ubica por ahora en $8.950 el kilo.
En cuanto a los productos más elaborados, una bandeja de mariscos variados para paella (rinde aproximadamente cinco porciones) tiene un valor de $13.800, mientras que el filet de salmón rosado, el corte premium del local, se ofrece a $26.500 el kilo.
Respecto a la atención al público, Gámez informó que hasta el miércoles 16 de abril, Avícola y Pescadería Jáchal atenderá en horario habitual: por la mañana de 8 a 13:30 y por la tarde de 17:30 a 22. El jueves santo 17 de abril, en tanto, abrirán en horario corrido, aunque aclaró que esto dependerá de cómo se mantenga el ritmo de la demanda y la disponibilidad de mercadería.
Finalmente, el comerciante destacó la importancia de que la comunidad realice sus compras con anticipación: “La idea es que nadie se quede sin su pescado para Semana Santa. Estamos preparados, pero es clave que la gente no deje todo para último momento”.