vuelve un clásico
Autotransporte Fernández vuelve a unir San Juan con Chilecito, el histórico recorrido regresa con paso por Jáchal
Después de un largo tiempo, la empresa Autotransporte Fernández SRL vuelve a poner en marcha el recorrido que une San Juan con Chilecito, pasando por Jáchal, Huaco, Guandacol y Villa Unión. El servicio, clave para estudiantes y viajeros frecuentes, comenzará a funcionar el domingo 13 de abril, con salidas día por medio.
Redacción Actualidad Jachallera
Con una mezcla de emoción y compromiso, don Pedro Fernández, histórico referente de Autotransporte Fernández SRL, confirmó a través de sus redes sociales y en diálogo con Actualidad Jachallera que la empresa volverá a cubrir el tradicional recorrido San Juan – Chilecito, pasando por localidades clave del norte sanjuanino y el oeste riojano como Jáchal, Huaco, Guandacol y Villa Unión.
“Con mucha alegría informamos que volvemos a realizar el recorrido de San Juan a Chilecito. Pasando por Jáchal, Huaco, Guandacol y Villa Unión. Por ahora el servicio se realizará domingo, martes y jueves de ida, y lunes, miércoles y viernes de regreso. Una emoción tremenda de poder volver a ese recorrido que hicimos con tanto sacrificio y con el cual coseché muchos amigos”, expresó Pedro en su cuenta oficial, en un mensaje cargado de afecto y recuerdos.
Este servicio, que durante años fue fundamental para muchos estudiantes jachalleros que cursaban carreras en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), volverá a estar disponible a partir del domingo 13 de abril, ofreciendo una alternativa accesible y directa para quienes necesitan conectar ambas provincias por tierra.
En diálogo con este medio, don Pedro detalló que los interesados en utilizar el servicio deberán acercarse a la Terminal de Ómnibus de Jáchal y consultar en la boletería de la empresa “Del Sur y Media Agua”, donde Ariel o Marcos brindarán toda la información sobre los horarios y reservas.
“Por ahora lo haremos día por medio, como para ir retomando el ritmo y ver cómo se comporta la demanda. Pero lo importante es que volvemos. Es un recorrido que siempre sentimos muy nuestro, porque lo hicimos con sacrificio y cercanía con la gente. Nos llena de alegría saber que volvemos a conectar pueblos, a facilitar que muchos puedan estudiar o visitar a sus familias”, comentó Fernández.
La reactivación de este trayecto también representa una mejora significativa para el movimiento regional, ya que recorre zonas donde el transporte de larga distancia escasea y donde muchas personas deben recurrir a alternativas caras o poco frecuentes. La posibilidad de volver a contar con un servicio regular y confiable es, sin dudas, una noticia celebrada por estudiantes, trabajadores y vecinos en general.
El anuncio fue recibido con entusiasmo en las redes sociales, donde ex pasajeros y seguidores del servicio recordaron anécdotas, agradecieron la vuelta del recorrido y destacaron la importancia del compromiso sostenido de la familia Fernández con el transporte regional.