domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº3142
Actualidad Jachallera » Provinciales » 4 abr 2025

para tener en cuenta

Una Medida Histórica: San Juan implementará el boleto escolar y docente gratuito a partir del 14 de abril

La medida, que entrará en vigencia el 14 de abril, permitirá a estudiantes y docentes de toda la provincia viajar gratis en colectivo para asistir a clases. El beneficio se gestionará con una credencial especial y la Tarjeta SUBE, y busca garantizar el acceso a la educación sin que el costo del transporte sea un obstáculo.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

En una decisión que marca un antes y un después en materia de inclusión educativa y acompañamiento estatal, el Ministerio de Gobierno de San Juan anunció la puesta en marcha del Boleto Escolar y Docente Gratuito, un beneficio que comenzará a regir a partir del lunes 14 de abril de 2025 para todos los estudiantes y docentes que formen parte del sistema educativo provincial, tanto de instituciones públicas como privadas.

Se trata de una medida largamente esperada por la comunidad educativa y que se presenta como una herramienta concreta para facilitar el acceso a la educación, garantizando que alumnos y docentes puedan asistir a clases sin que el costo del transporte sea una barrera.

Podrán acceder al Boleto Escolar y Docente Gratuito todos aquellos que acrediten su condición de estudiantes o docentes activos en cualquier institución educativa reconocida por la provincia de San Juan. Para ello, deberán presentar un certificado de regularidad emitido por el establecimiento educativo, en el cual consten también los horarios de asistencia. Esta información será clave para la validación del beneficio y su correcta aplicación.

Una vez que el interesado tenga el certificado, podrá solicitar la Credencial Única Escolar y Docente, que será el documento obligatorio para acceder al beneficio. Esta credencial deberá tramitarse en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025, por lo que las autoridades recomiendan iniciar el trámite con tiempo para evitar demoras.

El boleto gratuito permitirá viajar de lunes a viernes entre las 06:00 y las 00:00 horas, y los sábados entre las 08:00 y las 13:00 horas, sin límite de transacciones diarias durante esos días y franjas horarias. Este esquema fue diseñado teniendo en cuenta la diversidad de turnos escolares y el funcionamiento del sistema educativo en la provincia.

 

¿Cómo se accede al beneficio?

Los pasos para acceder al Boleto Escolar y Docente Gratuito son los siguientes:

  1. Ser estudiante o docente activo del sistema educativo provincial (público o privado).
  2. Solicitar al establecimiento educativo un certificado de regularidad, que incluya los horarios de cursado o dictado de clases.
  3. Tramitar la Credencial Única Escolar y Docente en las empresas de transporte habilitadas antes del 30 de abril de 2025.
  4. Poseer una Tarjeta SUBE, preferentemente registrada a nombre del beneficiario, con una carga mínima recomendada de $200 anuales para cubrir gastos administrativos.
  5. Al subir al colectivo, presentar la Credencial Única al chofer y solicitar el boleto gratuito correspondiente. Cada transacción realizada con este beneficio generará un descuento simbólico de $0,10, destinado al sostenimiento administrativo del sistema.

 

Es importante destacar que el beneficio solo aplica a quienes deban recorrer una distancia mayor a 1 kilómetro entre su domicilio y el establecimiento educativo. De esta manera, se prioriza a quienes realmente requieren del transporte público para asistir a clases.

Desde el Ministerio de Gobierno manifestaron que esta política pública responde a una demanda concreta de la sociedad sanjuanina y representa una inversión en el futuro de la provincia. “Facilitar el acceso a la educación es una responsabilidad del Estado, y con esta medida estamos garantizando que miles de chicos y chicas puedan estudiar sin que el transporte sea un impedimento”, señalaron desde la cartera.

El Boleto Escolar y Docente Gratuito no solo aliviará el bolsillo de las familias, sino que también reconoce el esfuerzo de los docentes, quienes diariamente recorren grandes distancias para llegar a sus escuelas, especialmente en zonas rurales o alejadas de los centros urbanos.

Esta política se inscribe en un contexto donde muchas familias se ven obligadas a priorizar gastos básicos, y el transporte suele ser uno de los rubros más difíciles de afrontar de manera sostenida. Con esta herramienta, la provincia de San Juan dio un paso firme hacia una educación más inclusiva, equitativa y accesible para todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES