en mogna
Difundieron las actividades conmemorativas por la 30ª edición de la Fiesta Chica de Santa Bárbara en Mogna
Con una fuerte carga de fe y tradición, la comunidad de Mogna y de toda la provincia comienza a vivir la 30ª edición de la Fiesta Chica en honor a Santa Bárbara. Desde el 28 al 30 de abril se rezará el Triduo y el 1° de mayo, Día del Trabajador, se celebrará la festividad central con misas y procesión. Como todos los años, fieles y devotos se acercan para pedir por trabajo- salud y agradecer los favores recibidos.
Redacción Actualidad Jachallera
Con profunda devoción y un espíritu de comunidad que trasciende generaciones, el lunes 28 de abril comienza en la localidad jachallera de Mogna las actividades conmemorativas por la 30ª edición de la Fiesta Chica en honor a Santa Bárbara, una celebración religiosa que convoca año tras año a centenares de fieles y devotos de distintos puntos del departamento y la provincia.
Desde el 28 y hasta el 30 de abril, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo el tradicional Rezo del Triduo en el templo de Mogna. Se trata de tres jornadas de oración comunitaria en preparación espiritual para el día central, donde los devotos se acercan a pedir, agradecer y renovar sus promesas ante la imagen de la santa patrona.
El 1 de mayo, Día del Trabajador, es el día elegido para rendir homenaje a Santa Bárbara, considerada por muchos como protectora frente a las adversidades, los rayos, tormentas, y patrona de los mineros, electricistas, artilleros y quienes enfrentan riesgos laborales. Es también una fecha profundamente simbólica, ya que se la invoca especialmente para pedir por el trabajo digno y la salud de las familias.
Las actividades comenzarán a las 9 de la mañana con una Santa Misa, seguida por una nueva celebración eucarística al mediodía, a las 12 horas, momento en que se concentran los peregrinos llegados desde diversos puntos del departamento y la provincia. Una vez finalizada esta misa, se llevará a cabo la tradicional procesión por las calles del pueblo.
Esta es la trigésima edición de la Fiesta Chica de Santa Bárbara, una conmemoración que fue creciendo con el tiempo y que se realiza a mitad de año, a diferencia de la festividad mayor que tiene lugar el 4 de diciembre. Con el correr de las ediciones, la Fiesta Chica se consolidó como un momento de recogimiento e intimidad comunitaria, en el que las familias de San Juan se reúnen para agradecer por los favores recibidos y renovar su esperanza.
En cada celebración, no faltan los testimonios de fe: personas que cuentan cómo, tras encomendarse a Santa Bárbara, lograron conseguir trabajo, superar enfermedades o salir adelante en momentos difíciles. Su imagen, guardiana del pueblo, es motivo de orgullo y símbolo de resistencia para una comunidad que, pese a las dificultades, nunca deja de lado la oración y la gratitud.