paro por 48 horas
El gremio UDAP confirmó el paro docente por 48 horas tras la consulta online a sus bases en San Juan
Los docentes sanjuaninos confirmaron un paro de 48 horas tras participar en una consulta virtual organizada por UDAP. La medida de fuerza incluye la suspensión de clases y una concentración en el Centro Cívico. La decisión se tomó luego de que el Gobierno provincial convocara a paritarias, pero solo para discutir el mes de abril, mientras que el gremio exige la reapertura para marzo.
Redacción Actualidad Jachallera
Este martes al mediodía, la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) confirmó que el paro por 48 horas se llevará adelante sin actividades en las aulas y con una concentración en el Centro Cívico. La decisión se tomó luego de que los docentes afiliados votaran en una encuesta virtual organizada por el gremio, ratificando la medida de fuerza dispuesta previamente.
La consulta comenzó a circular desde la noche del lunes, después de que el Gobierno provincial convocara a una reunión paritaria. En la encuesta, se propusieron dos opciones a los docentes: la primera consistía en sostener el paro por 48 horas, mientras que la segunda sugería asistir a la reunión con los ministerios de Hacienda y Educación, y en caso de que la propuesta no resultara satisfactoria, iniciar la huelga posteriormente. Finalmente, la primera opción fue la elegida por la mayoría de los votantes.
En declaraciones radiales a Estación Claridad, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, explicó los motivos detrás de la consulta y la medida adoptada. "Hemos puesto a consideración de las bases una encuesta, porque entregamos un petitorio para reabrir la paritaria y discutir el mes de marzo. La respuesta que nos ha dado el Gobierno, con una resolución, es reabrir la paritaria, pero para hablar sobre abril. Esa es la diferencia. Entonces, si bien es cierto que nuestro objetivo era reabrir la paritaria, se ha logrado a medias", afirmó la dirigente gremial.
Quiroga también señaló que el Gobierno provincial no ha introducido cambios en la convocatoria a la mesa de negociación. "En la paritaria quedó escrito directamente que nos juntábamos para hablar sobre abril, pero nosotros queríamos el diálogo para no cerrar marzo. Nosotros hacemos lo que dice toda la docencia y por eso hemos mandado una encuesta", sostuvo.