paritaria docente
El Gobierno de San Juan presentó una propuesta salarial para docentes basada en la actualización por inflación
El Ejecutivo provincial propuso un aumento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y mejoras en el coeficiente E60. La oferta fue presentada ante los gremios docentes ayer lunes en el encuentro que se realizó en el Centro Cívico, quienes la analizarán antes de la próxima reunión paritaria.
Redacción Actualidad Jachallera
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva propuesta salarial para el sector docente, basada en la actualización de sueldos según la inflación. La propuesta establece que el incremento tomará como referencia el salario de enero y se aplicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los meses de febrero y marzo.
Además, en un intento por mejorar la estructura salarial docente, el Ejecutivo propuso una suba en el coeficiente E60, que pasará de 37 a 39 puntos, beneficiando directamente a los trabajadores de la educación.
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, quien afirmó que "los salarios docentes han crecido por encima de la inflación". Junto a él participaron la ministra de Educación, Silvia Fuentes; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Miingorance; y la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
Por parte de los gremios, estuvieron presentes los secretarios generales de UDAP, AMET y UDA, Patricia Quiroga, Daniel Quiroga y Karina Navarro, respectivamente. Tras la presentación de la oferta, el encuentro paritario pasó a un cuarto intermedio para que los representantes sindicales analicen la propuesta en detalle.
La negociación continuará el miércoles a las 16 horas, cuando las partes vuelvan a reunirse para evaluar los avances y definir los próximos pasos en la discusión salarial. Mientras tanto, desde el sector docente se mantienen expectantes ante la posibilidad de mejoras que impacten en el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.