MUESTRA ANUAL 2024
La Escuela Arturo Marasso celebró su exposición anual destacando la articulación educativa y el compromiso social
La Escuela Arturo Marasso realizó su Exposición Anual de Trabajos Productivos, destacando las prácticas profesionalizantes, proyectos solidarios y la articulación educativa. Con un emotivo acto y la presencia de autoridades, familias y estudiantes, la jornada reflejó el compromiso de la institución con la formación técnica y los valores comunitarios en Jáchal.
Redacción Actualidad Jachallera
El pasado 9 de diciembre, la comunidad educativa de la Escuela Técnica de Capacitación Laboral Arturo Marasso, junto a sus Anexos Huaco y Tambería, llevó a cabo la Exposición Anual de Trabajos Productivos en el Departamento de Jáchal. El evento, que contó con una notable concurrencia de público, se desarrolló en un marco de celebración y tradición, destacando la participación activa de estudiantes, docentes y familias, así como la presencia de destacadas autoridades.
Entre las figuras que dieron realce a la jornada se encontraron el director de Área de Educación Técnica, el Profesor Rodolfo Navas, la Supervisora de Capacitación Laboral, la Profesora Sandra Alanís, la directora Lic Analia Gallardo, representantes del gobierno departamental, directivos de otros niveles educativos y autoridades intermedias.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo con un acto simbólico que reflejó las raíces culturales y la apertura de tranquera, que marcó el inicio oficial del recorrido por los stands educativos. Cada espacio expuso los resultados de las prácticas profesionalizantes realizadas por los estudiantes, enmarcadas en las distintas especialidades técnicas de la escuela.
Estas actividades no solo demostraron el desarrollo de habilidades prácticas, sino también el compromiso de los estudiantes con el aprendizaje significativo y la resolución de problemáticas reales a través de proyectos innovadores. Además, se destacaron los proyectos articulados, los cuales fueron diseñados con un enfoque solidario. Estas iniciativas promovieron el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y la integración entre las instituciones educativas del departamento.
El ambiente que se vivió durante la exposición reflejó el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y familias para mostrar cómo la educación técnica no solo forma profesionales capacitados, sino también ciudadanos comprometidos con su entorno social y cultural.