DENGUE EN ARGENTINA
El dengue vuelve a circular en Argentina y se registró un caso importado con un serotipo inédito en el país
La Argentina sufrió la peor temporada por una epidemia de dengue entre agosto de 2023 y julio de 2024, cuando se registraron 419 muertes. En zonas del noreste del país, el virus del dengue nunca dejó de circular en invierno, pero ahora volvió a registrarse en el centro del país. Además, antes solo se habían detectado los serotipos 1,2 y 3 del virus, mientras que recientemente se detectó -como caso importado- el serotipo 4 en una persona que viajó a Cuba y volvió a Córdoba.
Redacción Actualidad Jachallera
A diferencia de lo que pasaba hace más de 15 años, cuando en la temporada más fría disminuía abruptamente los casos, las poblaciones de los mosquitos que transmiten el virus del dengue siguen picando a la población argentina, incluso en invierno. Por eso, la circulación del virus continuó en Chaco y Formosa entre julio de 2023 y agosto pasado.
En otras jurisdicciones se frenó en invierno. Pero ahora volvieron a detectarse focos de transmisión, según lo informó la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. La provincia de Córdoba notificó nuevos casos autóctonos (que son personas que no adquirieron la infección en otras zonas).
“Actualmente y a nivel nacional se está cursando una etapa inter-epidémica”, comentaron los epidemiólogos en la publicación. Los casos notificados son dos mujeres de 22 y 24 años que fueron diagnosticadas con el dengue, según informó el Ministerio de Salud de Córdoba. Consideró que son los primeros casos autóctonos de la nueva temporada 2024-2025.
Una de las mujeres afectadas recibió atención ambulatoria, y se encuentra cursando la enfermedad en su domicilio con seguimiento médico. En cambio, la otra quedó en observación por 24 horas en una institución médica privada, y luego recibió alta médica.
En las primeras diez semanas de la actual temporada (2024-2025) ya se notificaron 118 casos de dengue. Dentro de ese total, 79 se confirmaron por métodos directos y el resto corresponde a casos probables en zonas con circulación.
En las últimas cuatro semanas epidemiológicas se notificaron 2091 casos sospechosos, 1719 fueron estudiados por laboratorio (82,2%). Se confirmaron 26 a través de métodos directos (2% de positividad).
El virus tiene cuatro serotipos. En la Argentina, a través de la vigilancia epidemiológica y laboratorial se ha identificado la circulación de los serotipos 1 y 2, particularmente en las regiones del norte. Esos serotipo también circulan en Paraguay y Bolivia, que son países limítrofes. Mientras tanto, Brasil -que fue el país con más casos de afectados por dengue este año- ha reportado la presencia de los cuatro serotipos en su territorio.
En la nueva temporada, llamó la atención la detección de un caso importado con el serotipo 4 en la Argentina. De acuerdo con los epidemiólogos de la cartera nacional, una persona viajó a Cuba y regresó a su residencia en Córdoba con dengue. Cuando se hizo el estudio, se identificó que tenía el serotipo 4.