ÉXITOS FERNANDA
Fiesta Nacional del Sol: Fernanda Codorniú, su Centro Crisoles y un proyecto que busca transformar vidas en Jáchal
Fernanda Codorniú, licenciada en Psicomotricidad, fue elegida como la emprendedora de Jáchal por su proyecto "Centro Crisoles Sala Multisensorial", un espacio innovador que busca reducir la ansiedad en niños y mejorar la calidad de vida de personas con limitaciones físicas o sensoriales. Inspirada en su formación en Córdoba, ahora compite a nivel provincial para expandir esta importante iniciativa.
Redacción Actualidad Jachallera
Fernanda Codorniú, una joven emprendedora jachallera y licenciada en Psicomotricidad, lleva adelante un proyecto que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de niños y personas con limitaciones físicas o sensoriales a través de su emprendimiento "Centro Crisoles Sala Multisensorial". Este espacio, ubicado en Jáchal, ofrece un acompañamiento especializado para disminuir los niveles de ansiedad en los más pequeños, brindándoles herramientas que estimulan y relajan al mismo tiempo.
Recientemente, Fernanda fue seleccionada como la emprendedora departamental, y ahora su proyecto busca ser elegido a nivel provincial. Con ello, sueña con ampliar el alcance de su sala multisensorial y que más personas puedan acceder a los beneficios que este tipo de espacios ofrecen. “Este tipo de tecnología es muy útil para patologías complejas, porque les da a los pacientes una experiencia adaptada a sus necesidades”, explicó Fernanda en diálogo con la prensa, destacando el impacto positivo que las salas multisensoriales pueden tener en diversas áreas del desarrollo. personal.
Las salas multisensoriales están diseñadas específicamente para generar experiencias sensoriales que combinan luz, sonido, aromas y texturas. A través de esta integración, las personas logran una mayor relajación, estimulación cognitiva y un entorno propicio para el aprendizaje. Fernanda, con su experiencia y formación en la Universidad Provincial de Córdoba, encontró inspiración en su paso por una sala multisensorial en Río Cuarto. "Aprendí no solo la parte técnica, sino también a trabajar con amor y contención humana", remarcó con emoción.
El camino que la llevó a crear el "Centro Crisoles" estuvo marcado por una frase que todavía hoy sigue guiando su labor: “La oruga no necesita un milagro para volar, sino un proceso”. Con esta profunda reflexión, Fernanda pone en el centro de su trabajo el valor del tiempo, la dedicación y el respeto por los procesos de cada persona.
El objetivo de Fernanda va más allá de su espacio actual en Jáchal. Ahora, con la posibilidad de que su proyecto sea seleccionado a nivel provincial, sueña con poder replicar esta propuesta de manera más amplia, brindando a más personas las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. "Este proyecto no solo es una oportunidad para mí, sino para toda la comunidad", expresó.