domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº3219
Actualidad Jachallera » Interés General » 11 oct 2024

para tener en cuenta

8 recomendaciones para fomentar el bienestar psicológico y la salud mental en la vida diaria

El 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar aquello que no siempre es visible, pero que influye profundamente en nuestro bienestar integral. En esta línea, la salud mental no es solo la ausencia de trastornos o enfermedades, sino una parte esencial del bienestar general que nos permite funcionar plenamente en el día a día.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Con el tiempo, la conversación sobre salud mental fue avanzando, desafiando el estigma y promoviendo la idea de que el bienestar psicológico es tan crucial como el físico. Hoy, más que nunca, entender y cuidar nuestra salud mental es una prioridad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo como la ausencia de afecciones.

En particular, la salud mental se refiere a un estado de bienestar que nos permite enfrentarnos a las tensiones de la vida, desarrollar nuestras capacidades, trabajar de manera productiva y participar activamente en nuestra comunidad.

Es fundamental recordar que la salud mental no es estática. A lo largo de nuestras vidas, pasamos por distintas etapas y desafíos que pueden afectar nuestro bienestar general. Por eso, el enfoque debe ir más allá de la prevención de trastornos y centrarse también en la promoción de una vida plena y significativa.

Por lo tanto, el Día Mundial de la Salud Mental no solo nos recuerda la importancia de prevenir trastornos mentales, sino también de fomentar un estado de bienestar psicológico, emocional y social que nos permita llevar una vida plena.

El bienestar psicológico no solo implica la capacidad de lidiar con el estrés o las dificultades cotidianas, sino también desarrollar un sentido de propósito, mantener relaciones satisfactorias y disfrutar de los momentos presentes. Promover hábitos que fortalezcan estos aspectos puede prevenir el malestar futuro y mejorar la calidad de vida. Desde INECO compartimos algunas recomendaciones prácticas para fomentar el bienestar psicológico en la vida diaria:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES