miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº2634
Actualidad Jachallera » Locales » 9 nov 2023

EN LA LEGISLATURA DE SAN JUAN

Declararon Bien del Patrimonio Cultural a la tumba de Eusebio De Jesús Dojorti “Buenaventura Luna”

En el marco de la novena sesión del período ordinario de la Cámara de Diputados de San Juan se declaró Bien integrante del Patrimonio Cultural de San Juan, a la tumba donde yace Don Eusebio de Jesús Dojorti "Buenaventura Luna" ubicada en el cementerio de Huaco. Designándolo como "Solar Histórico" en los términos del artículo 4°, inciso "B" apartado 2.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

El diputado Jorge Barifusa fue el encargado de fundamentar como miembro informante. Durante su presentación expuso que “tiene una valoración innegable de carácter cultural en el que se considera al patrimonio como la base fundamental, tangible e intangible, de la identidad de una comunidad con elementos y valores a través de los cuales socialmente nos reconocemos y somos reconocidos".

"El desarrollo de la identidad permite generar el sentido de pertenencia entre un determinado grupo social y así diferenciarse de otro. Eusebio del Jesús Dojorti "Buenaventura Luna" es un ejemplo de cómo un pueblo pequeño en su extensión, pero inmensamente grande a los ojos del poeta y músico genera un marcado sentido de identidad del pueblo de Huaco y Jáchal".

Además, destacó que “en valor social se relaciona con patrimonio cultural de un grupo social, país o nación es el conjunto de sitios, objetos, expresiones que materializan simbólicamente los contenidos ideológicos que mantienen cohesionada a esa colectividad y que le otorgan, por medio de la producción, consumo y resignificación constante de esos sitios, objetos, expresiones y personas, su sentido de identidad cultural y de legitimación política frente a otros grupos sociales.

Lo social íntimamente unido a la identidad, en este caso, del pueblo de Huaco que es reconocido y aceptado por la provincia en su totalidad. La activación del valor social va a repercutir directa y positivamente sobre la comunidad de Huaco, sobre su territorio y eventualmente en Jáchal y la provincia, incluso podemos decir que trascenderá los límites provinciales.

Es allí donde radica la importancia de la función social del Patrimonio Cultural: Aportar beneficios sociales, culturales, educativos y económicos sobre el territorio y las personas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES