miércoles 06 de diciembre de 2023 - Edición Nº2634
Actualidad Jachallera » Locales » 8 nov 2023

segunda circunscripción judicial

Capacitaciones y controles médicos para el personal de la Segunda Circunscripción Judicial

La Corte de Justicia culminó el proceso de capacitación sobre Ley Micaela para agentes, funcionarios y magistrados de la Segunda Circunscripción Judicial. Además, hubo controles preventivos de salud, donde más de 100 personas pudieron realizarse chequeos cardiológicos, a través del programa “Testeá tu corazón” y de detección de patologías mamarias, dentro del programa “Mujeres más sanas”.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

La segunda parte del taller de la Ley Micaela se dio el martes 7 de noviembre en la Unidad Fiscal del Norte, en la Ciudad de San José de Jáchal. Estuvo a cargo de la Fiscal Coordinadora de CAVIG, Dra. Claudia Ruiz Carignano, y del equipo operativo de la Oficina de la Mujer (OM), integrado por Natacha Porolli, Juan Barbera, Amelia Martín y Hernán Cañiza.

Los destinatarios fueron el personal del Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa, OFIJUS y Justicia de Paz. El principal objetivo del taller es capacitar en Perspectiva de Género y sensibilizar sobre las violencias por motivos de género en todas sus formas, como también, la adecuada intervención frente a las mismas.

El martes 31 de octubre se llevó a cabo la primera parte del Taller sobre Ley Micaela, con la apertura de la Ministra de la Corte Dra. Adriana García Nieto, responsable de la Oficina de la Mujer y de la Escuela Judicial. Por otra parte, se llevó a cabo una jornada de control cardiovascular en el marco del programa “Testeá tu Corazón”, a cargo de la Dra. Julieta Vera Janavel, integrante de la Unidad Médica del Poder Judicial y presidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología, distrito San Juan.

Además, en una iniciativa conjunta de la Corte de Justicia, a través de la Oficina de la Mujer y la Secretaría de Género de la Unión Judicial de San Juan, se realizó el Programa “Mujeres más Sanas” de Salud Pública de la provincia, a cargo de la Dra. Carmen Rojo, que consiste en controles preventivos a través de dispositivos para la detección de patologías mamarias. Entre ambos programas, se ejecutaron más de 100 controles preventivos durante la jornada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES