martes 21 de enero de 2025 - Edición Nº3046
Actualidad Jachallera » Interés General » 17 oct 2023

para tener en cuenta

Las nueces tienen más omega-3 que un salmón y muchos beneficios más para la salud

La nuez es una semilla comestible en forma de cerebro proveniente del fruto del nogal, árbol perteneciente a la familia de las juglandáceas. Los ácidos grasos omega-3 son importantes para el organismo y para la salud en general. Aportan beneficios en la salud del corazón, la salud mental, la piel, los huesos, entre otros.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Al ser fuente de ácidos grasos poliinsaturados, insaturados, omega 3, fibra, hierro, zinc, potasio, selenio, fósforo, magnesio, tiamina, niacina, folatos y vitamina B6, poseen propiedades antioxidantes, cardioprotectoras, digestivas, energéticas, nutritivas, entre otras. Este fruto seco aporta mucha energía y fibra, mejora el perfil lipídico, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, mejora la salud cerebral, estimula las funciones cognitivas, entre muchos otros beneficios. Si bien es un alimento seguro de comer si eres alérgico a los frutos secos o sufres de problemas gastrointestinales, debes evitar su consumo.

Si quieres conocer más acerca de las propiedades de las nueces, sus beneficios y sus contraindicaciones, entonces no te pierdas el siguiente artículo de EcologíaVerde.

 

¿Qué son las nueces?

-Las nueces son semillas comestibles provenientes de un fruto tipo drupa del género de árboles Juglans (familia Juglandaceae).

-Existen más de quince variedades dentro de esta familia, pero la más apreciada es la nuez proveniente del nogal común (Juglans regia), la especie más difundida dentro del continente europeo y asiático. Otras variedades bien conocidas son: nogal europeo (Juglans cinerea), nogal negro (Juglans nigra) y nogal de California (Juglans californica). No te pierdas este artículo sobre los Tipos de nogal.

-Es importante destacar que, a diferencia de otros frutos secos, como las avellanas (Corylus avellana), las nueces en este caso no se corresponden con el tipo de fruto “nuez”, sino que se clasifican como fruto drupa, específicamente drupa involucrada o trima. En términos botánicos, una drupa es un fruto simple que consiste en un mesocarpio carnoso que rodea un endocarpio leñoso, comúnmente llamado carozo o hueso.

-En el interior de este endocarpio se encuentra la semilla comestible con forma de cerebro, conocida como nuez. Para que un fruto sea considerado una nuez según el concepto botánico, su pericarpio y tálamo deben formar una capa dura y leñosa.

-Nutricionalmente hablando, las nueces son un fruto seco de alto valor, ya que son ricas en proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina C, oligoelementos, aceites vegetales, lecitina y ácidos grasos omega 3.

Ahora que ya sabemos qué son, conozcamos qué propiedades tienen las nueces.

Si te gustaría plantar un nogal, aquí puedes comprar las semillas de nogal negro. Además, te explicamos Cómo plantar un nogal y Cómo germinar una nuez.

 

Propiedades de las nueces

Antioxidantes

Cardioprotectoras

Energéticas

Digestivas

Nutritivas

Beneficios de las nueces

 

¿Para qué son buenas las nueces? 

-Las nueces son ricas en antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo la probabilidad de contraer ciertas enfermedades crónicas. De hecho, existen estudios que evidencian que el consumo de nueces previene enfermedades como las cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

-Es bueno comer nueces porque estas son potenciales protectoras de la salud cerebral y las funciones cognitivas, sobre todo en personas de edad avanzada.

-Las nueces son fuente de proteínas vegetales de alta calidad y fibra dietética, lo que las hace ideales para mantener la saciedad y contribuir a una alimentación equilibrada.

-La nuez es un fruto seco que brinda un alto porcentaje de energía y grasa. El buen equilibrio en el aporte de ácidos grasos esenciales y la contribución de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, mejoran el perfil lipídico. El consumo regular de nueces se ha asociado con la reducción del colesterol LDL "colesterol malo", y el aumento del HDL “colesterol bueno” lo que disminuye el riesgo de contraer enfermedades o accidentes cardiovasculares.

-Facilitan y mejoran el tránsito intestinal, disminuyendo los síntomas asociados con el estreñimiento y la formación de divertículos.

-Las nueces contribuyen a la formación de glóbulos rojos por su contenido en vitamina B6.

-Es importante destacar que, aunque las nueces ofrecen numerosos beneficios para la salud, su consumo debe ser parte de una alimentación equilibrada y variada. Si bien es posible comer nueces todos los días, es fundamental moderar su ingesta debido a su alto contenido calórico. En este sentido, siempre es prudente consultar con un profesional de la salud, ya sea un médico o un nutricionista, ya que los requerimientos alimenticios varían en cada persona.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES