inclusión deportiva
El "Programa de Formación Deportiva" llegó a Jáchal para trabajar con personas con discapacidad
El programa empezó a funcionar en el mes de abril del año 2022, con el objetivo de impulsar y generalizar las prácticas inclusivas, recreativas, sociales y deportivas. De este modo se fomentan los valores de respeto, igualdad, equidad, tolerancia, trabajo en equipo, superación, responsabilidad y cooperación, entre otros.
Redacción Actualidad Jachallera
La actividad de Formación Deportiva es articulada con la Dirección de Deportes de Jáchal, quien dispone de movilidades para que los profesores puedan buscar a los alumnos por sus hogares, ya que su mayoría pertenece a zonas alejadas y sin esta posibilidad no podrían acceder a todos los beneficios que ofrece el programa.
Actualmente se trabaja los días lunes y jueves de 16:00 a 17:30 en el Estadio Municipal Papa Francisco, a cargo de los profesores referentes Emmanuel Gallardo y Martina Aciar. Dentro de las actividades más representativas que se realizan encontramos, fútbol, hockey, vóley, básquet, hándbol y atletismo.
El deporte y las actividades recreativas son espacios beneficiosos para terminar con los prejuicios, socializar, potenciar la autonomía de los participantes, favorecer la relación entre pares y generar espacios inclusivos.
Para aquellos que estén interesados y quieran participar del Programa Formación Deportiva pueden comunicarse con la coordinadora, la profesora Eugenia Flores, al número 264-4-717229.
Recordamos que el programa cuenta con un Centro Deportivo en cada departamento y está dirigido a personas con discapacidad, basándose en tres pilares. Deportivo, a través de múltiples actividades deportivas, Recreativo, donde se realizan intercentros y visitas culturales, y el Social, con el cual se acercan las políticas públicas sociales nacionales a los alumnos y padres.
Es una excelente propuesta de inclusión para que las personas con discapacidad puedan acceder a otro tipo de actividades y compartir con sus pares, saliendo de su zona de confort y sumarse así a la revolución del deporte.
Esto incluye viajes recreativos, encuentro con escuelas deportivas, salidas recreativas a escuelas agrotécnicas, encuentros con programas deportivos de adultos mayores y participación en los juegos evita.