sábado 25 de marzo de 2023 - Edición Nº2378
Actualidad Jachallera » Locales » 1 mar 2023

reclamo salarial

Docentes autoconvocados de Jáchal realizaron el inicio del Ciclo Lectivo en la Plaza San Martín

Este miércoles los docentes autoconvocados de Jáchal adhirieron al paro, y en compañía de padres y alumnos realizaron la apertura del Ciclo Lectivo en la Plaza General San Martín. También hubo marchas por las calles céntricas del departamento y confirmaron un paro por 24 horas para este jueves 2 de marzo.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

Durante los últimos días, los maestros autoconvocados se han concentrado en diferentes puntos de San Juan para hacer oír su reclamo. En Jáchal, por ejemplo, los docentes realizaron marchas y caravana por las principales calles de la ciudad, exigiendo una mejora salarial acorde a la inflación.

Los docentes del departamento se encuentran en estado de asamblea, desde hace varios días, y el punto de concentración es la Plaza San Martín- para manifestarse en contra del pago en tramos y exigir un aumento salarial que les permita vivir con dignidad. Dijeron que es necesario un incremento del 80% y aumentar el Cargo Testigo, acorde a los niveles actuales de la canasta básica. 

Una parte de los educadores viajó a la Capital de San Juan, para participar de las actividades organizadas por los docentes autoconvocados de toda la provincia frente al Centro Cívico y por las calles adyacentes. Otro parte de los educadores organizó un inicio del Ciclo Lectivo 2023 en la plaza principal del departamento. El acto simbólico incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino, pronunciación de poesía y discurso.

Más tarde los docentes marcharon por las calles del departamento y luego sirvieron un refrigerio a los presentes. En estas actividades se fueron sumando padres y alumnos con blancos guardapolvos. Los docentes autoconvocados denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza y manifestaron su repudio al gremio UDAP por acordar a sus espaldas.

Además, argumentaron que el pago en tramos afecta directamente su economía, ya que muchos de ellos no tienen otro ingreso y dependen exclusivamente de su salario como docentes. Ante esta situación determinaron paro por 24 horas para el jueves 2 de marzo y nueva asamblea a las 9 de la mañana en la Plaza General San Martín.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES