paso agua negra
Reabrieron el “Paso Internacional de Agua Negra” tras un receso de dos años
Los trabajos realizados por parte de la Provincia de San Juan incluyen la concreción de 28 kilómetros de asfalto nuevo, con lo que se totalizan casi 56 km en impecables condiciones a partir del control fronterizo y mejoramiento de la infraestructura de la sede de la Aduana, entre otros adelantos.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
Autoridades sanjuaninas y coquimbanas dejaron inaugurado el Paso Internacional de Agua Negra, Temporada 2022 – 2023 en una ceremonia realizada en el límite internacional, en el departamento Iglesia. La actividad fue presidida por el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac y el vicegobernador Roberto Gattoni.
Asimismo, la delegación chilena estuvo compuesta por el delegado presidencial regional, Rubén Quezada Gaete; el senador Daniel Núñez; los consejeros regionales Wladimir Pleticosic, entre otros.
En el comienzo, se escucharon las estrofas de los himnos de ambos países y se realizó el corte de cintas que marcó la inauguración del cruce internacional tras la labor de los organismos argentinos que garantizaron el correcto funcionamiento del lugar a través de distintos trabajos de mejoramiento para la circulación de los vehículos.
De tal manera, los trabajos realizados por parte de la Provincia de San Juan incluyen la concreción de 28 kilómetros de asfalto nuevo, con lo que se totalizan casi 56 km en impecables condiciones a partir del control fronterizo y mejoramiento de la infraestructura de la sede de la Aduana, entre otros adelantos.
En este contexto, cabe destacar que la apertura del paso contribuye al desarrollo económico y la integración de ambos países, a la vez que permite el intercambio de gran cantidad de turistas al año.
Para referirse a la apertura del camino, Uñac expresó: “Volvemos a tener el paso otra vez abierto, volvemos a invitar a sanjuaninos para que visiten Coquimbo y volvemos a invitar a coquimbanos para que visiten San Juan y a partir de ahí la invitación para todos los que habitan las repúblicas de Chile y Argentina, para consolidar este paso haciendo uso del mismo y seguir sumando tramos correspondientes”.
Siguiendo, el primer mandatario sanjuanino se refirió a la expectativa de ambos países de seguir soñando con grandes proyectos, teniendo como primer objetivo la consolidación de parte de la pavimentación de los tramos existentes y los que son de tierra”.
Sobre el Túnel de Agua Negra dijo que “es un gran sueño, pero consideramos que hay pasos que tenemos que dar en lo previo, como la consolidación del paso con la respectiva pavimentación, algo significativo y a lo cual estamos abocados”, agregó.
Luego, el gobernador se refirió a la importante presencia de sanjuaninos que veranean en Coquimbo e invitó a los trasandinos a visitar a la provincia, destacando como atractivos el torneo de verano de fútbol, la Vuelta Ciclística a San Juan, con los mejores equipos del mundo y la Fiesta del Sol”.