imperdible invitación
Brindarán una charla sobre la reintroducción del cultivo de quinua en Jáchal
Se trata de un trabajo que viene realizando el INTA desde hace varios años con un doble propósito: por un lado, diversificar la producción y, por otro, lograr que la comunidad local empiece a consumir quinua, ya que tiene muy buenas características nutricionales. La charla se realizará este miércoles 9 de noviembre a las 18:30 horas en INTA Jáchal.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
La quinua es considerada un pseudocereal y un súper alimento valorado cada vez más a nivel mundial precisamente por contener variedad de macro y micro nutrientes. Según la FAO, su proteína es comparable con la de la leche de vaca. Esta se absorbe bien y es utilizada eficientemente por el cuerpo humano, de manera que las personas que no consumen carnes o veganas pueden cubrir proteínas con la quinua.
Por otro lado, si lo comparamos con otros cereales como el trigo o el arroz, concentra más minerales como calcio, hierro y zinc, nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo puberal de los niños. También se destaca el magnesio, potasio y fósforo. De este modo, hoy con entrada libre y gratuita, en la Agencia de Extensión Rural de calle Rivadavia N°606 a las 18:30 horas se realizará la charla.
En la actividad sobre la quinua, se abordarán diversos temas como su origen- distribución, características y propiedades nutricionales del grano, a cargo de la Doctora Nadia Bárcena. También se abordará: El manejo del cultivo, fenología, productividad y experiencias agronómicas en el territorio- a cargo del ingeniero agrimensor Lucas Guillen.
Según la teoría científica, la quinoa, está constituida por carbohidratos, que aportan energía útil para las actividades que demandan trabajo físico. Además, el grano entero aporta fibra dietética que beneficia al colon y contribuye con la prevención del estreñimiento.
Finalmente, en la charla, pondrán a disposición información- que tiene que ver con los costos, la comercialización y la conformación del clúster quinua- a cargo del Dr. Gonzalo Roqueiro- informó Eric Rojas de INTA Jáchal.