homenaje a don Buena
Homenajearon a Buenaventura Luna en el 67° aniversario de su muerte
Un merecido homenaje se desarrolló, el viernes 29 de julio, con la presencia del Chango Huaqueño, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, para recordar a don Eusebio de Jesús Dojorti con motivo de recodar un aniversario más de su fallecimiento. Este sábado se desarrolló el tradicional Festival del Molino Viejo en Huaco para recodar a Buenaventura Luna.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
Don Buenaventura Luna nació en Huaco, localidad que pertenece al departamento de Jáchal, y sus primeras andanzas públicas ocurrieron en el periodismo político, como hombre del Partido Bloquista, hasta que ciertas desavenencias con sus caudillos mayores lo llevaron a la cárcel. Tras ello, decidió dedicarse sólo al periodismo, a la canción y a la formación de grupos musicales, entre los que podemos destacar a Los Manseros de Tulum y La Tropilla de Huachi Pampa.
Don Buena y don Atahualpa Yupanqui eran amigos, escribieron algunas canciones juntos como por ejemplo: “Este Camino Que Va” , “El Arbolito” etc. Don Atahualpa tuvo gestos muy dignos hacia don Buena, especialmente cuando le impusieron el nombre de Yupanqui al escenario de Cosquín. Don Ata dijo en voz alta: “Este escenario tendría que llamarse Buenaventura Luna”. Dichas actividades fueron organizadas por el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan; en conjunto con la Municipalidad de Jáchal. También participó la Academia Milagros del Tiempo.