orgullo jachallero
"Roberto Ruiz" fue distinguido como "Personalidad Destacada" de San Juan
La Sesión Especial estuvo presidida en forma alternada por el vicepresidente primero, Eduardo Cabello y el el diputado Jorge Barifusa habló de la vida de Roberto Ruiz, fotógrafo profesional de destacada trayectoria en medios gráficos nacionales y en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura provincial en la realización de obras fotográficas emblemáticas de la provincia de San Juan.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
En el marco del 460º aniversario de la Fundación de San Juan, la Cámara de Diputados entregó las distinciones de “Ciudadano/a Ilustre” y “Personalidad Destacada” a siete personas que han prestados servicios de gran importancia a la provincia: Eduardo Peñafort; Oscar Alcober; Juan Carlos Bataller; Roberto Ruiz; Pedro Rodolfo Rizo; Nelly Brond de Taja; y Mario Pra Baldi. Estos reconocimientos se realizaron en cumplimiento de los artículos 6º y 7º de la Ley Nº 868-F.
Roberto Ruiz nació el 1 de enero de 1951, en Jáchal, provincia de San Juan, egresó como Maestro Rural en la escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro. Luego, estudió Realización de Cine y Técnicas Audiovisuales en la Universidad Nacional de Tucumán en 1978.
En 1984 se capacitó en la realización y producción de fotografía Industrial y publicitaria, participó en numerosas producciones de libros. Trabajó para la industria del Petróleo, YPF, Techint, San Jorge y varias industrias más del rubro y presta servicios fotográficos para la industria minera.
Por otro lado, se desempeñó como Reportero Gráfico, también como camarógrafo de noticiero y estudio, desarrolló tareas de iluminación, sonidista, director de cámaras. producción y coordinador de noticias.
En 1974 se independizó montando su propia productora de cine, video publicitario y documental en Tucumán. En esta etapa realizó numerosos cortos para sellos discográficos como RCA Víctor, Sony Music, CBS y otros comerciales locales. En 1977 se radica en Capital Federal desempeñándose como camarógrafo de estudio en ATC vinculado laboralmente con el canal temporalmente por agencia de trabajo.
Realizó muestras fotográficas al aire libre llamadas intervención urbana, entre esas la de "La foto más grande del mundo" en marzo de 2007 presentada en la plaza del Obelisco, en esta ocasión como autor y director del proyecto, en esta realización participaron más de 100 personas. Esta compitió en Records Guines como la foto impresa más grande del mundo.
En 2010 se radicó en su Jáchal natal. Llevó a cabo catorce exposiciones en San Juan, Rawson. En Jáchal presentó doce muestras fotográficas en la plaza principal.