santuario de Jáchal
La Virgen de Luján que acompañó a las tropas en Malvinas pasó por Jáchal
La imagen religiosa llegó a las Islas Malvinas una semana después de haber comenzado el conflicto bélico, para acompañar a los soldados argentinos desplegados en el archipiélago. Estuvo 37 años en Inglaterra con el fin de velar por los caídos ingleses y argentinos durante la gesta. La Virgen visitó Jáchal y paso por el Santuario Arquidiocesano.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
La imagen mariana fue donada por una familia argentina a las Fuerzas Armadas durante la Guerra de las Malvinas, o Conflicto del Atlántico Sur, que enfrentó a Argentina y Reino Unido y que terminó con la victoria del país europeo.
La imagen fue instalada en la parroquia Santa María, en las islas Malvinas en abril de 1982. Culminada la guerra, el 8 de mayo de ese mismo año se realizó una Misa y procesión en honor a la imagen mariana.
El capellán inglés que ayudó a enterrar a los soldados argentinos pidió llevar la imagen a Inglaterra para rezar por los militares fallecidos de ambos países.
No se supo más de la imagen, hasta que en 2016 un periódico de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas (AVEGUEMA) publicó un artículo donde mencionó que la Virgen de Luján se encontraba en la Catedral Castrense de San Miguel y San Jorge en Aldershot, Inglaterra.
Fue el 30 de octubre de 2019, en la Audiencia General del Papa Francisco, donde la Iglesia en Argentina y la Iglesia en Gran Bretaña realizaron un fraterno intercambio de imágenes de la Virgen de Luján.
La imagen que estuvo en las islas Malvinas regresó a Argentina y una réplica fue entregada al Obispado Castrense de Gran Bretaña para ser colocada en la Catedral San Miguel y San Jorge en Aldershot.
La Virgen de Luján de las Malvinas fue entronizada en un oratorio ubicado al costado de la Catedral Castrense Stella Maris. En ese espacio también se colocaron 24 banderas de las provincias argentinas para hacer memoria de la gesta de las Malvinas