miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº3208
Actualidad Jachallera » Nacionales » 21 dic 2021

sería de $20.000

El presidente Alberto Fernández anunciará un bono para empleados estatales

El presidente, Alberto Fernández, anunciará este martes a las 11, desde la Quinta de Olivos un bono especial de fin de año para trabajadores estatales. Lo hará junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni y los secretarios generales de UPCN y ATE. Aún se desconoce el monto del beneficio, aunque UPCN adelantó que seria de 20.000.


En la noche el jedel lunes 20 de diciembre, el jefe de Estado recibirá a diputados del Frente de Todos en Olivos para realizar un balance del año legislativo, última sesión donde cayó el Presupuesto 2022 y analizarán el proyecto de Bienes Personales que se presentará este viernes en la Cámara de Diputados.

Según se supo anoche, el Gobierno envió al Parlamento un proyecto de ley que crea un beneficio reparatorio para las familias de las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones gravísimas como consecuencia de la represión estatal de las manifestaciones de protesta registradas el 19 y 20 de diciembre de 2001, informaron fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández había asumido ese compromiso al recibir el primero de diciembre último en la Casa Rosada a un grupo de familiares de quienes perdieron la vida en esos sucesos, recordaron las fuentes.

En esa reunión participaron Marta Adelaida Almirón y Héctor Fernando Fiori, madre y hermano de Carlos Almirón; Adriana Ochoa, prima de Gustavo Benedetto; Marta Pinedo, esposa de Alberto Márquez, que asistió al encuentro junto a su hija María Soledad Aguilera; y María Arena, esposa de Gastón Riva.

Gastón Riva, Carlos Almirón, Gustavo Benedetto y Alberto Márquez murieron durante la represión policial a la jornada de protesta que tuvo lugar en el centro porteño durante la tarde del 20 de diciembre de 2001.

El proyecto de ley establece un beneficio reparatorio en concepto de indemnización, con respecto a las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones gravísimas como consecuencia de la represión desplegada por el Estado, en las manifestaciones de protesta ocurridas en todo el territorio nacional, los días 19 y 20 de diciembre de 2001.

Más temprano el Presidente sostuvo que su gestión va a "invertir todo lo que haga falta en educación pública para que cada argentino y cada argentina tenga futuro". Se pronunció así al encabezar el acto de asunción de las nuevas autoridades de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), que se desarrolló en la Facultad Regional Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Almagro.

"En el mundo en el que vivimos la riqueza está en el conocimiento y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología", aseguró el mandatario, quien resaltó que "muchos de los que estudian en esta universidad son la primera generación de estudiantes universitarios en familias trabajadoras", y que "eso es maravilloso" porque significa "un salto de calidad enorme a la sociedad".

Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el rector y vicerrector electos de la UTN, Rubén Soro y Haroldo Avetta; y el rector saliente, Héctor Aiassa, en el Aula Magna de la casa de altos estudios, Fernández señaló que la Argentina fue "el primer país en América Latina que se dedicó a poner la educación pública en el centro de la escena".

FUENTE: Ámbito Financiero

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES