domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº3219
Actualidad Jachallera » Provinciales » 23 nov 2021

imposible olvidar

Se recordó en Caucete el 44° aniversario del terremoto del año 1977

Tras la realización de un minuto de silencio, se colocaron ofrendas florales en el monumento ubicado en el centro de la plaza departamental, que simboliza el renacimiento del pueblo entre los escombros, en homenaje a quienes supieron valorar su tierra de construirla con fe y esfuerzo a pesar de la adversidad.


Por:
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA

El trabajo de las fuerzas de seguridad ese día, y de todos aquellos que de forma particular, colaboraron con las tareas de rescate, se celebra el día Nacional de la Defensa Civil. En ese marco, la intendenta municipal y el funcionario nacional, firmaron la adhesión de Caucete a “Ciudades Resilientes de Naciones Unidas”.

Tras ello, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, recordó que lo ocurrido ese día “conmocionó a todo el país. Todo el dolor de la sociedad caucetera y sanjuanina, trajo aparejado, no solo el recuerdo del acontecimiento, si no también, declarar este día, el Día Nacional de la Defensa Civil”.

Destacó la importancia de trabajar en la prevención de riesgos y en la reducción de riesgos de catástrofes y emergencias “en la actualidad, a partir de la Ley Nacional, se creó el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo cuya función principal es lograr la articulación entre todos los estamentos estatales, los sectores de la sociedad civil, ONGs e instituciones para prevenir y reducir riesgos”.

La intendente Romina Rosas agradeció a quienes de manera “conjunta han decido trabajar y proyectar este Caucete por el que venimos trabajando, pero por sobre todas las cosas, recordar a quienes fallecieron en aquel terremoto, que ha dejado tantas huellas en nuestro departamento pero que hemos sabido reponernos y concretado muchos proyectos que tiene que ver con el esfuerzo y la resiliencia de todos los cauceteros”. Remarcó que aquella tragedia permitió crecer en análisis, en trabajo en conjunto y “en poder ver un Caucete, a futuro, de manera distinta”. Y destacó que el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y el departamento “es lo que nos permite crecer diariamente”.

Martín Demaría trasladó a las autoridades provinciales y municipales, y al pueblo de Caucete los saludos por parte de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y resaltó que el día nacional de la defensa civil se creó a partir de este terremoto “generando una explosión de institucionalidad en todo el país porque se fueron generando defensas y protecciones civiles a lo largo y ancho de la Argentina, incorporando en la agenda política un nuevo desafío que era responder a las emergencias”.

Por último, Patricia Alvarado, hizo una recopilación de lo que ocurrió aquella mañana trágica en Caucete y en San Juan para luego resaltar: “Se trata de convivir con esta expresión de la naturaleza, que tomándola en cuenta, hace que se pueda apostar a cualquier desarrollo económico, turístico, productivo como ocurre en San Juan”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES