domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3212
Actualidad Jachallera » Nacionales » 16 nov 2021

decisión 2021

Confirmaron que este martes inicia el escrutinio definitivo en varias provincias

A pocas horas de las elecciones legislativas generales en las que el oficialismo volvió a perder en varios puntos clave del país, comenzará este martes en casi todas las provincias el escrutinio definitivo: será fundamental para determinar al ganador final de los comicios en aquellos distritos en los que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se sacaron poca ventaja.


Según está previsto, el recuento de votos, que estará a cargo de la Justicia Nacional Electoral, empezará cerca de las 18 en la mayoría de las jurisdicciones, excepto en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero, donde esta tarea iniciará recién el miércoles.

Lo que termine ocurriendo en estos tres territorios será decisivo para determinar qué fuerza será la primera minoría en la Cámara de Diputados, ya que dependiendo de resultado cada bloque podría quedar igualado con 117 bancas cada uno o el oficialismo quedar con un número menor.

En Santa Fe, por su parte, el recuento tanto para cargos nacionales como comunales, también se iniciará este martes a las 18, en este caso en las instalaciones de la Secretaría Electoral, donde hoy ya se encontraban en custodia las urnas, informó el titular del área, Pablo Ayala.

La diferencia con el escrutinio de las PASO, que se extendió entre el 15 y el 21 de septiembre, es que en esta ocasión se facilita la tarea por la menor cantidad de boletas en el caso de las legislativas nacionales, y de marcas en la boleta única que se utilizó para la elección de intendentes, concejales y autoridades comunales.

La Secretaría Electoral de Santa Fe recibió a lo largo del lunes las acreditaciones de los fiscales que controlarán el recuento en representación de los diferentes partidos y coaliciones que participaron de ambas contiendas.

En todos los casos, el juzgado federal con competencia electoral de cada distrito será el que se encargue de este proceso que por ley debe arrancar dentro de las 48 horas siguientes de finalizados los comicios generales.

Por esta razón, en Buenos Aires, por ejemplo, el escrutinio comenzará a las 8 del miércoles en el centro cultural Pasaje Dardo Rocha, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, en La Plata, y habrá un total de 100 mesas “funcionando en simultáneo”, de acuerdo con lo que confirmaron a la agencia Télam fuentes bonaerenses.

Con el objetivo de acelerar el mecanismo, el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, dispuso incrementar en un 50% la cantidad de mesas respecto de las elecciones primarias de septiembre, momento en que se comenzó con 44 mesas y se terminó con 63.

Desde la Justicia remarcaron que si bien la duración del escrutinio dependerá de la cantidad de mesas observadas que haya y de los pedidos de apertura, estiman que todo el proceso podría concluirse en menos de una semana.

Sin embargo, las miradas de los principales partidos políticos que compitieron en estas elecciones estarán puestos en las provincias de La Rioja, Río Negro y Jujuy, donde Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se sacaron poca ventaja y ahora se están disputando hasta el último voto para definir al ganador.

En Córdoba, se realizará recién a partir del miércoles en el edificio de Tribunales Federales de la ciudad capital, con la presencia de fiscales de cada una de las siete listas que participaron en la contienda electoral, y se estima que esa tarea podría extenderse hasta el próximo viernes.

En Santiago del Estero, el trabajo se hará en el centro de convenciones Forum, también con la presencia de los apoderados de cada una de las listas que participaron de los comicios, junto a autoridades y empleados del juzgado federal y del Tribunal Electoral provincial.

En Jujuy, en tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) advirtió que “seguirá de cerca” el escrutinio definitivo que se iniciará el próximo miércoles, luego de denunciar que en las elecciones “se detectaron casos de suplantación de boletas” con el objetivo de “perjudicar” a ese espacio político.

FUENTE: INFOBAE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES