MURIO CARLOS MENEM
LA ROSADITA: ¿Cómo es la polémica y excéntrica casa de Menem en La Rioja?
El expresidente Carlos Menem falleció a los 90 años y gran parte de su vida la vivió en la “Rosadita”, la casa ubicada en la la localidad riojana de Anillaco y que la apodó con este nombre en alusión a la Casa Rosada. El inmueble fue construido en el año 1985.
Redacción ACTUALIDAD JACHALLERA
La casa está ubicada en una esquina del terreno que tiene más de una hectárea de extensión. Tiene 1000 m² construidos, de los cuales la mitad se destinaron para las galerías. Cuenta con ambientes amplios y un estilo muy familiar, especialmente en la cocina y el living.
Los arquitectos que estuvieron a cargo de la construcción fueron Hernán Maciel y Alberto Rosi, quienes tuvieron en cuenta las innumerables visitas que recibía por aquel entonces el doctor Carlos Menem, por lo que decidieron agregar una casa exclusiva para huéspedes y una sala de reuniones.
En el sector izquierdo del inmueble se ubican dos de los cuatro dormitorios de la vivienda, que eran exclusivamente para aquellos que visitaban al expresidente; mientras que al lado está la habitación que cuenta con todos los controles eléctricos de la seguridad del hogar.
Detrás de la casa está la zona de relax y deportes con una pileta de natación, un sauna, una sala de descanso y una cancha de tenis. También cuenta con un quincho con techo de cañizo, dos mesones, una parrilla y un pequeño horno de barro.
Numerosas personalidades han pasado por esta casa. Y de una de sus invitadas el expresidente se enamoró: allí conoció a Cecilia Bolocco, en los últimos tiempos de su segundo mandato, cuando la periodista chilena lo entrevistó en la propiedad riojana para su programa de televisión y se alojó por tres días. Cuando la pareja se casó en 2001 el sueño era hacerlo en la Rosadita, pero dado que la dueña es su hija, Zulemita Menem, no fue posible.
LA FAMOSA PISTA DE ATERRIZAJE
Anunciada en 1995 y finalizada su construcción en 1997, la recordada pista de aterrizaje fue presentada el 7 de marzo de aquel año, cuando el entonces el gobernador riojano Ángel Maza detallaba que el costo había sido de $1.260.000.
Si bien el aeropuerto de La Rioja está a 100 kilómetros de Anillaco, a Carlos Menem siempre le gustó regresar de manera directa al lugar donde se crió y vivió su infancia. La pista queda a 800 metros de la casa. Con 2400 metros de largo y 40 de ancho, cuenta con similar longitud que la del Aeroparque Jorge Newbery, y por aquel entonces permitía al expresidente aterrizar con el B757 presidencial, el recordadoTango-01.
Como consecuencia de la construcción de la pista de aterrizaje, Carlos Menem sufrió el pedido de juicio político en su contra, luego del pedido formal del senador radical Alberto Maglietti por mal desempeño y posible delito en el ejercicio de sus funciones.
Pasaron los años y los aviones cargados de productos riojanos nunca salieron de la pista, sólo hubo viajes esporádicos de funcionarios y políticos nacionales e internacionales durante la gestión Menem en los 90. Es así que pasaron los años y el lugar tuvo un uso poco frecuente, algunas visitas, vuelos de instrucción de los alumnos del Aeroclub de la provincia, el aterrizaje de algún avión en situación de emergencia. El último aterrizaje notable fue el de Alberto Fernández, el pasado octubre, cuando viajó a la provincia, aterrizó en la polémica pista y recorrió la Rosadita.
CASA ABIERTA AL TURISMO
El pasado 7 de noviembre, Carlos Menem anunció a través de sus redes sociales que la que fue durante muchos años su casa en La Rioja estaría a cargo del Municipio de Castro Barros. Actualmente, el inmueble está a nombre de Zulemita y fue ella quien decidió ceder a la Municipalidad para su explotación turística hasta el 2023.
La Rosadita está deshabitada y cerrada desde hace dos años. Desde diciembre forma parte del circuito turístico de la zona pero no se puede ingresar al interior, solo recorrer el extenso parque y conocer las instalaciones externas. Se confirmó que se le realizarán refacciones al interior para así recibir a visitantes durante el próximo año. Por ahora, se cobra una entrada simbólica para poder continuar con las tareas de mantenimiento hasta que esté abierta al público en su totalidad.
Una de las últimas veces que se vio a Carlos Menem y a su familia en la Rosadita fue a fines de febrero de 2017, tras haber sido elegido senador nacional por su provincia natal, La Rioja. Por aquel entonces, el expresidente mantenía una vida política y social activa, a la espera de lo que sería un nuevo desafío en su carrera en el Congreso de la Nación.