Actualidad Jachallera » Provinciales » 17 jun 2017
Los momentos y los lugares que más le tocaron el corazón a Monseñor Delgado
Recordó con emoción el Cruce de Los Andes a pie y la inauguración del edificio del Seminario. Dijo que los sanjuaninos tienen que quererse más. El emocionante adiós del hombre que estuvo 17 años frente a la Iglesia Católica en San Juan.
A Monseñor Alfonso Delgado le está costando despedirse de San Juan, la provincia en la que vivió 17 años y en la que estuvo al frente de la Iglesia Católica el mismo período de tiempo. Conoció todos los rincones de la provincia, se encariñó con la gente y guarda en lo más profundo de su corazón momentos y lugares que lo marcaron para siempre. La despedida del sacerdote viajero, que nunca le terminará de decir adiós a San Juan.
Los momentos
"Hay miles de pequeños grandes momentos porque cada vez que uno se encuentra con una familia ve el amor que hay allí, el sacrificio y el esfuerzo, el encuentro con los hijos, con la fe y con Dios, para mí es un gran pequeño momento”, arrancó diciendo Monseñor, quien luego enumeró los hechos que más lo marcaron durante estos 17 años que lleva en la Iglesia.
Cuando Delgado llegó, estaba al frente Monseñor ítalo Severino Di Stefano, quien se puso al hombro la construcción del Seminario. "Pudimos inaugurar la obra después de 56 años. Fue un momento histórico para la Iglesia de San Juan”, recordó.
Fue un momento tan especial en su vida, que tiene hasta un cuadro del paisaje de la Cordillera de Los Andes en una de las oficinas principales del Arzobispado. "El otro gran momento fue el cruce de la Cordillera a pie en el 2009. Realmente me dio otra visión de la gesta heroica de San Martín, muchos de los miembros del Ejército pasaron a pie, arriesgando la vida para liberar a Argentina, Chile y Perú. Es entrar a la profundidad de la Cordillera, con una amplia y hermosa soledad, y ver lo que cuesta recorrer esos caminos. Este fue un momento muy particular y emocionante de mi vida”, contó.
El tercer momento que destacó fue cuando el Papa Francisco le comunicó que habían elegido a Monseñor Lozano para que se hiciera cargo de la Iglesia en San Juan. "Fue un momento muy feliz cuando me comunicaron que teníamos un nuevo pastor. Lo eligieron para que venga unos meses antes con el fin de que conozca la Iglesia y conozca la riqueza de la provincia, tal como lo ha hecho el Obispo Jorge”, narró.
Otra de las vivencias especiales que guardará por siempre en su corazón son las misas de Pascuas celebradas en las Sierras Azules, donde miles de jóvenes celebraban la resurrección de Jesús.
Los sanjuaninos para Monseñor
No en vano le dicen el padre viajero a Monseñor Delgado. Recorrió todo el territorio provincial, el único lugar que no visitó fue la Reserva San Guillermo.
Recientemente vivió un episodio en un lugar que ama profundamente: Valle Fértil. Recordó que se le quedó la camioneta en un río en horario de la siesta. A medida que iban pasando los minutos, el agua iba ingresando al vehículo. Poco a poco empezaron a salir los vecinos de la zona para ayudarlo. Y fueron ellos lo que lo sacaron. Para Delgado ese episodio define a los sanjuaninos.
Para Monseñor cuando llegó a San Juan la provincia estaba en estado terminal. "La provincia se ha ordenado institucionalmente y no creo que haya vuelta atrás”, añadió.
Por último, Delgado definió a los sanjuaninos como personas solidarias, que ayudan, que tienen mucha fe, a las que les hace falta quererse más.
Una vez que Monseñor Lozano se haga cargo del Arzobispado, Delgado partirá a Santa Fe, su provincia natal. Aunque viva lejos, lo mismo "volverá siempre a San Juan", como dice la tonada.
FUENTE: Tiempo de San Juan