jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº3356

Locales | 26 Nov

Prevención bucal en Jáchal

Realizaran talleres y controles para la prevención del cáncer bucal en el hospital San Roque y centros de salud de Jáchal

El Departamento de Odontología del Ministerio de Salud de San Juan lanzó una amplia campaña de prevención en toda la provincia, con actividades destinadas a detectar posibles lesiones orales y brindar consejería sobre signos de alerta vinculados al cáncer bucal. En Jáchal, además de revisiones en consultorios, se realizarán talleres en salas de espera, entrega de folletería y una jornada especial en Plaza General San Martín el viernes 5 de diciembre.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

El Ministerio de Salud de San Juan, a través del Departamento de Odontología, anunció el inicio de una serie de acciones territoriales destinadas a fortalecer la prevención y la detección temprana del cáncer bucal, una enfermedad que, diagnosticada a tiempo, mejora notablemente su pronóstico. La campaña se desplegará en hospitales departamentales y Centros de Salud con el objetivo de acercar la atención odontológica a la comunidad y promover hábitos de autocuidado.

Durante cada jornada, los equipos profesionales realizarán controles orientados a detectar la presencia de lesiones bucales y brindarán información directa sobre los principales signos y síntomas que deben generar alerta. Entre ellos se destacan: la aparición de manchas rojas, blancas o pardas; heridas o lesiones que no cicatricen en un lapso de diez días; movilidad dentaria sin causa aparente; bultos, crecimientos o protuberancias dentro de la cavidad oral; dolor en boca; sensación de oído tapado o dolor (otalgia); y dificultades o dolor al tragar.

Las autoridades sanitarias subrayaron que la detección temprana es clave para evitar complicaciones. Por ello, además de los controles presenciales, se está promoviendo activamente que la población incorpore el autoexamen bucal como práctica preventiva. Este consiste en observarse frente al espejo con buena iluminación y revisar detenidamente labios, mejillas, lengua (incluyendo su movilidad lateral), encías, paladar y cuello, palpando la zona para identificar ganglios aumentados de tamaño o cualquier irregularidad. Ante cualquier anomalía, la recomendación es realizar una consulta inmediata con un profesional.

 

 

Habrá talleres, controles y presencia territorial

En el departamento de Jáchal, la campaña tendrá un despliegue especial para alcanzar a la mayor cantidad de vecinos posible. Se desarrollarán talleres informativos en las salas de espera de los efectores de salud, donde el personal brindará detalles sobre prevención, factores de riesgo y cuidados cotidianos para mantener una buena salud bucal. Además, todos los pacientes que lo soliciten podrán acceder a una revisión odontológica en consultorio.

La propuesta incluye también entrega de folletería educativa y una jornada abierta en la vía pública:

  • Plaza General San Martín: viernes 5 de diciembre, con talleres informativos y entrega de material preventivo.

Asimismo, distintos centros asistenciales de Jáchal se sumarán con actividades del 1 al 5 de diciembre en turno mañana:

  • Hospital San Roque
  • Centro de Salud Pampa Vieja
  • Centro de Salud San Isidro
  • Centro de Salud Villa Mercedes
  • Centro de Salud Niquivil
  • Hospital de Huaco
  • Centro de Salud Mogna

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias