Por: Redacción Actualidad Jachallera
El lote proyectado incluye diferentes modelos operacionales, entre ellos versiones para exploración, evacuación de heridos, apoyo de combate y remolque de vehículos dañados o averiados. Fabricados por la empresa General Dynamics, estos mismos blindados han sido utilizados por las fuerzas ucranianas en la guerra contra Rusia para mejorar su capacidad de maniobra y protección.
La Carta de Aceptación que habilita la llegada del material fue firmada en julio por el saliente ministro de Defensa y diputado nacional electo, Luis Petri, durante una visita oficial a Estados Unidos.
Las primeras unidades serán asignadas a la X Brigada Mecanizada, dependiente del Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido. Las cuentas de redes sociales del Ejército expusieron la llegada de los blindados que fueron descargados en el puerto de Zárate, en la provincia de Buenos Aires.
El Stryker es un Vehículo de Combate Blindado a Rueda (VCBR) de cuatro ejes diseñado para operaciones rápidas en distintos terrenos. El modelo M1126 permite transportar hasta nueve soldados, además del conductor y un acompañante.

CARACTERÍSTICAS
-Blindaje de 290 mm, capaz de resistir impactos de armas portátiles, ametralladoras de hasta 14,5 mm y diferentes tipos de minas.
-Motor diésel Caterpillar de 350 HP, un punto favorable porque el Ejército Argentino ya opera con esta línea de motores en algunos de sus camiones, lo que facilita el mantenimiento y la disponibilidad de repuestos.
-Velocidad superior a 100 km/h en superficies consolidadas.
-Autonomía de 500 kilómetros, ideal para operaciones prolongadas sin reabastecimiento de combustible.
En su configuración inicial, la mayoría de los Stryker incorporarán equipamiento en Argentina:
-Ametralladora M2QCB de 12,7 mm.
-Lanzagranadas.
-Equipos sofocadores de fuego.