lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº3353

Locales | 24 Nov

ahora aguardan soluciones

Vecinos de Huaco levantaron la protesta, pero advirtieron que retomarán el reclamo si no se concretan las soluciones

Tras varias horas de protesta y luego de impedir el acceso de los camiones cisterna que extraen agua del acuífero de Huaco para abastecer a Villa Mercedes, los vecinos lograron que autoridades de Obras Sanitarias se presentaran en el lugar y asumieran compromisos concretos para mejorar el servicio. Prometieron equipos electrógenos, válvulas para aumentar la presión y reparaciones en la planta.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

Tras varias horas de preocupación y un profundo malestar acumulado, los vecinos de Huaco decidieron levantar este lunes la medida de fuerza que mantenían en el ingreso al predio donde se encuentra la planta distribuidora del servicio de agua potable. La protesta había comenzado temprano en la mañana, impulsada por la falta de agua en algunos sectores de la localidad y la baja presión en otros, una situación que se viene agravando desde hace semanas y que tensionó aún más el ánimo de la comunidad al comprobar que varios camiones cisterna autorizados por Obras Sanitarias (ex OSSE) cargaban agua del lugar varias veces al día para abastecer la planta potabilizadora de Villa Mercedes.

Los usuarios señalaron que mientras familias enteras padecen cortes prolongados e imposibilidad de acceder al servicio básico, los camiones continúan extrayendo importantes volúmenes del acuífero huaqueño para trasladarlos hacia la zona norte del departamento. Esa situación, aseguran, genera “indignación e injusticia”, ya que sienten que el recurso del distrito se utiliza para abastecer a otras localidades mientras ellos mismos no tienen garantizado el suministro.

Frente a este panorama, los vecinos se organizaron espontáneamente e impidieron desde temprano el egreso de al menos dos camiones cisterna que se encontraban en el predio. Pasadas las 11:30, arribaron al lugar Javier Sánchez el gerente de Operaciones de Obras Sanitarias, el jefe de la Segunda Región, Roberto Santamaría, el encargado de la empresa en Huaco y otros técnicos que participaron de una extensa charla con los vecinos afectados.

Durante el diálogo, las familias transmitieron la gravedad de los problemas que vienen atravesando: cortes constantes, baja presión, dificultades para higienizarse, cocinar y mantener actividades domésticas mínimas. También señalaron que los cortes de energía y los desfasajes eléctricos —atribuidos a la empresa Naturgy— profundizan aún más la crisis, generando interrupciones en el funcionamiento de bombas y sistemas de impulsión.

 

Los funcionarios reconocieron la situación y se comprometieron a tomar medidas urgentes. Entre las promesas realizadas por Sánchez y el equipo técnico figuraron:

  • Adquirir equipos electrógenos para asegurar el funcionamiento del sistema ante los cortes y fluctuaciones de energía.
  • Instalar válvulas de aire para mejorar la presión del agua en las zonas altas de Huaco.
  • Realizar reparaciones en la planta, según lo detectado en un reciente relevamiento integral efectuado por Obras Sanitarias.

 

Los vecinos fueron contundentes al plantear que la solución de fondo debe ser la perforación urgente de un nuevo pozo para abastecer a los usuarios de Villa Mercedes y las localidades adyacentes. Según explicaron, si se resuelve el problema de la zona norte del departamento, los camiones cisterna dejarían de extraer agua del acuífero de Huaco, lo que aliviaría la situación local y evitaría el desgaste del recurso.

Tras escuchar las promesas y compromisos del personal de Obras Sanitarias, los vecinos optaron por levantar la medida en señal de buena voluntad. Sin embargo, dejaron en claro que si las soluciones no llegan en el corto plazo, retomarán los reclamos y endurecerán las medidas.

">

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias