Por: Redacción Actualidad Jachallera
El miércoles 19 de noviembre encuentra al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Jáchal celebrando su 14º aniversario, una fecha que no solo marca el paso del tiempo, sino la consolidación de una institución que nació por necesidad y que hoy es un pilar fundamental para la seguridad del departamento.
La historia formal del cuartel comenzó en 2011, cuando obtuvieron su personería jurídica. Ese paso administrativo fue decisivo para su crecimiento y para sumar herramientas que les permitieran trabajar codo a codo con Bomberos de la Policía de San Juan. Desde entonces, registran innumerables intervenciones en incendios estructurales y forestales, accidentes, asistencias urbanas y emergencias en distintas localidades del departamento.
Actualmente, el cuerpo activo está conformado por entre 25 y 27 personas, vecinos y vecinas de Jáchal que destinan tiempo, esfuerzo y recursos propios para sostener una tarea que exige formación constante, disponibilidad absoluta y un fuerte compromiso social. Para continuar ampliando su capacidad operativa, el cuartel mantiene abiertas las convocatorias destinadas a quienes quieran incorporarse al equipo de trabajo tanto en Jáchal como en la localidad de Huaco. La demanda crece año a año y, con ella, la necesidad de sumar nuevos voluntarios que fortalezcan la respuesta ante emergencias.
En materia de movilidad, los bomberos incorporaron recientemente una camioneta Toyota Hilux 4x4, fundamental para el acceso a zonas de difícil tránsito. Esta unidad se suma a la camioneta Ford Ranger que venía prestando servicio y a una estanciera utilizada para el traslado de personal.

Sin embargo, pese al esfuerzo institucional y comunitario para dotar al cuartel de herramientas adecuadas, las unidades disponibles no siempre son suficientes para cubrir las múltiples intervenciones del departamento. En más de una oportunidad, los propios bomberos debieron recurrir a recursos personales para llegar a tiempo a los focos ígneos o asistir a familias en situaciones de emergencia.
Aunque los Bomberos Voluntarios de Jáchal cuentan con un seguro nacional específico para la actividad, aún no poseen una obra social, un elemento indispensable para quienes se exponen a riesgos permanentes. Por lo que la institución espera que la provincia avance en la adhesión a leyes que permitan garantizar determinados beneficios laborales y sanitarios, una deuda histórica que hoy vuelve a ubicarse en el centro del debate.
En diálogo con Actualidad Jachallera, Carlos Alanís y Joel Aciar, referentes que vivieron los inicios del cuartel, recordaron aquellos primeros pasos cargados de emoción , voluntad y sacrificio, cuando la institución solo contaba con lo justo y el compromiso de unos pocos.
Ambos coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la conciencia ciudadana, ya que —lamentablemente— la mayoría de los focos ígneos que atienden son provocados de manera intencional por la mano del hombre. Esta problemática no solo compromete recursos humanos y materiales, sino que pone en riesgo la vida de los bomberos y de toda la comunidad.