Por: Redacción Actualidad Jachallera
Se trata de una decisión tan dolorosa como necesaria, el histórico templo de Villa Mercedes —inhabilitado desde 2021 tras el último gran sismo de San Juan — avanza hacia un proceso de demolición que ya cuenta con respaldo económico confirmado por el Gobierno de la provincia. La noticia fue anunciada por el administrador parroquial del Santuario San José y Nuestra Señora de las Mercedes, Padre Gustavo Vaca, durante una entrevista concedida a Radio Nacional Jáchal, donde detalló los alcances de la reunión realizada el jueves 13 de noviembre con la presencia de Monseñor Jorge Lozano.
La reunión, considerada clave por la comunidad del norte de Jáchal, dejó un punto central: el Estado provincial financiará la totalidad del proceso de demolición del edificio, cuyos daños estructurales fueron catalogados como irreversibles por múltiples organismos técnicos. Cabe recordar que el templo permanece cerrado desde 2021, luego de que un terremoto agravara fallas que ya venían siendo advertidas desde hacía años.
En abril de este año, diversos informes fueron socializados entre vecinos, autoridades e instituciones: uno elaborado por la Secretaría de Infraestructura de Jáchal; otro por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan; un tercero del Ministerio de Infraestructura de la provincia; y uno emitido por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Todos coincidieron en un punto alarmante: las fallas estructurales del templo —tanto en cimientos como en su estructura general— son irreversibles y representan un peligro para quienes circulan a diario por el lugar.
Esa zona, además, es especialmente transitada. De un lado del viejo templo se ubica la Escuela 24 de Septiembre, donde funcionan diferentes instituciones educativas durante prácticamente todo el día; del otro, corre la calle Eugenio Flores, una de las vías de comunicación más utilizadas en el sector. Por lo que ante este panorama, los vecinos expresaron con pesar que la demolición es inevitable y, para minimizar riesgos, sugirieron que los trabajos se realicen durante las vacaciones de verano, cuando el movimiento escolar disminuye y puede garantizarse un operativo más seguro.
Si bien aún no existe una fecha definida para el inicio de los trabajos, el Padre Gustavo Vaca aclaró que el Gobierno de San Juan ya incluyó el financiamiento de la demolición dentro del presupuesto 2026, lo que garantiza la disponibilidad de fondos para avanzar con el procedimiento. También se espera que la demolición se lleve a cabo mediante procesos artesanales, una modalidad utilizada para edificios con valor histórico o en zonas de alto riesgo, que permite un desmantelamiento controlado y seguro.
Una vez concluida esta etapa, comenzará una planificación más profunda: el nuevo proyecto deberá contemplará trabajos de compactación de suelos y el diseño de lo que será el futuro templo de Villa Mercedes, una obra largamente anhelada por la comunidad.
La confirmación del aporte económico trae alivio institucional, pero también despierta emociones encontradas entre los vecinos. Muchos crecieron alrededor del templo, lo consideran parte de su identidad y hoy deben enfrentar la pérdida definitiva de una construcción que marcó generaciones.