lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº3346

Provinciales | 17 Nov

Corredor internacional

El Paso de Agua Negra quedará habilitado el 26 de noviembre, reactivando el tránsito turístico y comercial en la cordillera

Los colegas de Región Binacional informaron que la ceremonia oficial de apertura del Paso de Agua Negra se realizará el 26 de noviembre, marcando el inicio de una nueva temporada de tránsito internacional entre San Juan y la Región de Coquimbo. Se trata de una de las noticias más esperadas en el último tramo del 2025 ya que genera expectativas de turistas, transportistas y sectores productivos de ambos países.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

Se trata de una de las noticias más esperadas por las comunidades de ambos lados de la Cordillera de los Andes, la Delegación Presidencial de Chile confirmó —según informaron colegas de Región Binacional— que la ceremonia oficial de apertura del Paso de Agua Negra se realizará el miércoles 26 de noviembre, dando inicio a una nueva temporada de integración, conectividad y movimiento turístico entre la provincia de San Juan y la Región de Coquimbo.

El anuncio, que cada año genera expectativa en turistas, transportistas y sectores productivos, marca el regreso de uno de los corredores más emblemáticos de la relación binacional. Se trata de un paso clave para el intercambio comercial, el turismo internacional y el fortalecimiento del vínculo histórico entre ambos territorios, que durante la temporada estival ven multiplicarse los viajes y las actividades económicas vinculadas.

La confirmación chilena vuelve a encender la actividad en torno a uno de los pasos de mayor altura en Sudamérica, que en cada temporada estival convoca a miles de personas. Sanjuaninos que buscan las playas del Pacífico, chilenos que eligen los paisajes sanjuaninos y transportistas que aprovechan la ruta más directa entre ambos países aguardan con expectativa este 26 de noviembre, día en que quedará oficialmente habilitado el corredor.

El Paso de Agua Negra, además de ser un punto clave para el tránsito turístico, representa un motor productivo que beneficia a comercios, empresas de servicios, operadores logísticos y emprendimientos de ambos países. Cada año, su apertura impulsa el movimiento económico y revaloriza la integración regional como política estratégica.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias