Por: Redacción Actualidad Jachallera
En una jornada que ya venía cargada de emociones por el cierre de la edición 64 de la Fiesta Nacional de la Tradición, Christian Herrera hizo su aparición en el escenario Vicente Tito Capdevilla en la madrugada de este domingo 16 de noviembre, marcando uno de los momentos más intensos y celebrados de la noche final.
El cantautor, nacido en Coronel Juan Solá (Morillo), en pleno corazón del Chaco Salteño, ya es considerado una de las voces más destacadas del folklore argentino contemporáneo, y su desembarco en Jáchal no hizo más que confirmar ese lugar ganado a fuerza de talento y autenticidad.
Herrera llegó acompañado por su grupo, con un repertorio cargado de raíz y monte, que lo define y distingue dentro del circuito nacional. Desde los primeros acordes, el público respondió con entusiasmo y lo acompañó con palmas y coreos, reconociendo en él a un artista que ha logrado conquistar al país sin perder su identidad ni su impronta salteña.
Consciente de lo que significaba estar en uno de los escenarios más respetados del folklore, El Cantor del Monte se tomó un momento para agradecer la convocatoria y expresar su emoción ante una multitud que lo escuchaba con atención:
“Bueno, es hermoso estar aquí. Agradecido, por supuesto, por la convocatoria. La primera vez que venimos. Este festival es maravilloso porque lo seguimos por su historia. A través de las redes, a través de la televisión. Sobre todo, lo miraba con la familia. Sabemos que este festival es uno de los referentes en la agenda cultural del país. Bueno, y en una fecha tan importante para nosotros, para el sector. Así que, un honor estar acá”, dijo visiblemente emocionado.
Su presencia en esta edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Tradición significó no solo un paso más en su ascendente trayectoria, sino también el encuentro con un público que lo esperaba y que celebró cada interpretación.