Por: Redacción Actualidad Jachallera
En una noche cargada de emoción, argentinidad y recuerdos, el Indio Lucio Rojas fue uno de los artistas centrales del cierre de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025 en el histórico Anfiteatro Buenaventura Luna. Con un predio colmado y un público que respondió con ovaciones en cada interpretación, el cantautor salteño volvió a demostrar por qué es uno de los nombres más convocantes del folclore contemporáneo.
La actuación de Rojas no solo estuvo marcada por su poderosa impronta escénica, sino también por un profundo reconocimiento a la historia y a las tradiciones jachalleras. Tras despedirse del escenario Vicente “Tito” Capdevilla, habló con los medios y dejó en claro que para él esta presentación tuvo un sabor especial, cargado de afecto y nostalgia.
“Son muchos años de recorrer el país, de venir a muchos lugares de San Juan. He venido unas cuantas veces a Jáchal. Acompañándolos en algún momento cuando cantaba con Los Carabajal. Después con mi hermano, con Jorge”, recordó, repasando su vínculo con el departamento y su larga trayectoria arriba de los escenarios.
El Indio evocó una de sus primeras visitas, en una anécdota que el público local guarda con cariño: “Acá vine una madrugada. Canté una madrugada cuando era la noche de Abel Pinto. Esa vez, cuando llegamos, había hasta gente en el cerro. ¡Uh, le digo, qué bueno, qué bueno! Y cantó Abel Pinto, che. Y se empezó a blanquear, a despejar el cerro. Y ya la silla. Y ya pasaba el tiempo. Pero bueno, es la forma que uno tiene de ir empezando. Y hoy vivimos una noche maravillosa”, expresó con una sonrisa que reflejaba la conexión especial con esta tierra.
Uno de los momentos más emotivos para el artista fue la tradicional puesta en escena del Fogón de los Arrieros, un clásico infaltable del cierre de la fiesta y una de las expresiones culturales más emblemáticas de Jáchal. Rojas no dudó en manifestar su admiración por lo vivido.
“Yo siento que hoy, esta noche acá en Jáchal, es una noche muy de argentinidad, ¿no?. Lo que pasó con el Fogón de los Arrieros es majestuoso. Yo me metí en una película, y creo yo que es digna de que nosotros los argentinos defendamos y lo tratemos de mostrar al mundo, porque es algo, no sé, maravilloso. ¡Maravilloso!”, expresó con visible emoción.