sábado 8 de noviembre de 2025 - Edición Nº3337

Locales | 8 Nov

Fiesta Nacional de la Tradición

Esta noche se realizará la primera jornada central de la 64ª Fiesta Nacional de la Tradición en la Plaza General San Martín

Desde las 21 horas, la Plaza General San Martín será el punto de encuentro de miles de jachalleros y visitantes que darán inicio a las noches centrales de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición. Con un imponente escenario levantado en la tradicional esquina de calle San Juan y Juan de Echegaray, la velada combinará ceremonias, desfiles gauchos, presentaciones artísticas y la esperada elección de la nueva Paisana Nacional de la Tradición.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

Pasado el mediodía de este sábado 8 de noviembre, la Plaza General San Martín ya mostraba un movimiento incesante de preparativos. Las mesas y sillas en la zona de ranchos se encontraban reservadas en un 90%, señal del entusiasmo popular por el inicio de las noches centrales de la 64ª Fiesta Nacional de la Tradición, uno de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia de San Juan y orgullo de todos los jachalleros.

A partir de las 21 horas, el corazón de Jáchal volverá a vibrar con la identidad cultural, la danza, la música y las raíces que dieron origen a esta celebración. La jornada comenzará con la presentación oficial de la edición 64ª de la Fiesta Nacional de la Tradición, a cargo del reconocido conductor Mario Omar Echegaray, figura tradicional en cada edición.

Seguidamente, se vivirá un momento de profunda emoción con el ingreso del Patrono San José, escoltado por la Delegación Regional Gauchos de Jáchal, gesto que simboliza la unión de la fe y la identidad jachallera. A continuación, se presentará al equipo de locutores oficiales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, quienes acompañarán la velada con su voz.

 

El público aplaudirá luego la entrada de las paisanas nacionales actuales:

  • Paisana Nacional de la Tradición: Brenda Ortega.
  • Segunda Paisana Nacional de la Tradición: María Ángela García.
  • Tercera Paisana Nacional de la Tradición: Sofía Caspary.

Posteriormente, el Instituto Coreográfico Modern Dance aportará un cuadro artístico que combina lo tradicional con lo contemporáneo, antes de dar paso al chasqui que anunciará el inicio del desfile de agrupaciones gauchas, evocando las raíces que dieron identidad al pueblo jachallero.

El desfile continuará con la presentación de carros antiguos en dos pasadas: la primera con las candidatas a Paisana Nacional de la Tradición, y la segunda con la tradicional bajada de las paisanas al escenario.

Ya sobre el escenario mayor, las candidatas serán presentadas oficialmente y protagonizarán el baile de la zamba “Pampa del Chañar”, uno de los momentos más esperados de la noche.

Luego será el turno del artista Jaime Muñoz, antes de la coronación y proclamación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026, un hecho central en la velada que marca la continuidad del legado de las mujeres que representan la esencia del pueblo jachallero.

La música continuará con un destacado elenco de artistas que llenarán de canto y danza el escenario de la plaza: Dúo Ruarte Molina, Nombradores del Alba, Agustín González, Labriegos, Melteki, Taku, Los Videla, Periferia Folk y Capayanes.

Transmisión para todo el país

La noche será transmitida por el canal de YouTube de la Municipalidad de Jáchal y en simultáneo por Radio Nacional Jáchal, en dúplex con Radio Nacional San Juan y Radio Colón, además de otros medios locales y provinciales, garantizando que la emoción y la cultura jachallera lleguen a todos los rincones del país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias