jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº3335

Locales | 5 Nov

¿Incumplimiento de ordenanza?

José Codorniú le pidió al gobierno del intendente Espejo que retomen los monitoreos de la Ordenanza Agua Segura

El reciente hallazgo de cientos de peces muertos en las orillas del Dique Cuesta del Viento, en el departamento de Iglesia, volvió a encender las alarmas en Jáchal, donde crece la preocupación por el incumplimiento de la Ordenanza Agua Segura. A casi dos años del inicio de la gestión de Matías Espejo, aún no se realizaron los estudios de calidad de agua previstos por la normativa local.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

El descubrimiento de cientos de peces sin vida en las orillas del Dique Cuesta del Viento, en el vecino departamento de Iglesia, generó una fuerte preocupación en toda la región norte de San Juan. Las imágenes difundidas por vecinos y visitantes del lugar provocaron malestar y numerosas especulaciones sobre el origen del fenómeno, que hasta el momento no fue esclarecido por ninguna autoridad técnica.

Solo se supo que personal de la Secretaría de Conservación de la Secretaría de Ambiente de San Juan se trasladó al lugar durante la tarde-noche del lunes para realizar una inspección inicial y verificar la magnitud del episodio. La incertidumbre sobre las causas de la mortandad —ya sea por contaminación, cambios en las condiciones del agua o factores naturales— se amplifica en Jáchal, donde la comunidad recuerda que el río del mismo nombre recibe parte de las aguas provenientes de Cuesta del Viento.

Más allá del hecho puntual en Iglesia, en Jáchal se reavivó el debate por el cumplimiento de la Ordenanza Agua Segura, una herramienta legal aprobada años atrás para garantizar controles permanentes de la calidad del agua en distintos puntos del departamento. La normativa, impulsada por el entonces concejal José Codorniú, prevé la toma de muestras y análisis periódicos en lugares estratégicos como el Río Jáchal y diversas localidades. Sin embargo, a casi dos años de iniciada la gestión del intendente Matías Espejo, los estudios nunca se realizaron.

En su momento, el gobierno municipal había presentado oficialmente a los Procuradores Ambientales electos por el Comité Ambiental y a los miembros del Comité Departamental de Monitoreo, pero con el correr de los meses se conoció que varios de ellos renunciaron a sus cargo.

Ante la consulta de Actualidad Jachallera, el ex concejal José Codorniú, autor de la Ordenanza Agua Segura y de su ampliación, manifestó su preocupación por la falta de acción y por el contexto actual.

“Se está demorando muy mucho el tema de los controles y a mí me parece que es una cuestión que le tienen que dar luz verde ya, porque realmente necesitamos certezas. Cuando yo realicé esta ordenanza fue a raíz de un problema que hubo en San Roque con un pozo en el cual se extrae agua y la idea fundamental era tener la certeza del recurso que se consume”, explicó Codorniú.

El ex edil recordó que la ordenanza nació para evitar situaciones como la actual: “Ahora estamos en un problema grande con un hecho en el dique Cuesta del Viento con peces muertos y no sabemos realmente qué pasó. Todavía no hay una voz oficial que diga qué pasó, y nosotros tendríamos que tener claro, con la aplicación de la ordenanza, la calidad de agua que proviene del dique, pero eso lamentablemente no sucedió”.

En su análisis, Codorniú insistió en la necesidad de retomar los controles y brindar información transparente a la comunidad: “Ruego que a la brevedad se vuelva a los monitoreos. Y yo sé que el contexto es difícil, la parte económica es difícil. Pero bueno, hay cosas que a la comunidad se le tiene que informar bien. Sino la incertidumbre en estas cosas es muy jodida”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias