martes 4 de noviembre de 2025 - Edición Nº3333

Locales | 3 Nov

Un símbolo que resiste

Vecinos de Huaco impulsan una campaña solidaria para restaurar el histórico molino, símbolo del norte sanjuanino

El objetivo principal es reunir materiales, herramientas y aportes económicos para recuperar la estructura original del molino, que cuenta con más de 200 años de historia. La iniciativa surgió a pedido de los turistas que cada año visitan el lugar y ya suma adhesiones desde distintas provincias cuyanas. Los organizadores esperan poder realizar las refacciones y dejar todo en condiciones para enero de 2026, coincidiendo con el Festival en honor a Buenaventura Luna.


Por: Redacción Actualidad Jachallera

Vecinos de Huaco pusieron en marcha una emotiva campaña solidaria con el objetivo de restaurar el histórico molino, una de las construcciones más emblemáticas y representativas del norte de San Juan. La iniciativa nació a partir de la preocupación por el avanzado deterioro que sufre la estructura, afectada por las inclemencias del tiempo y el paso de los años, y busca reunir la colaboración de toda la comunidad para devolverle vida a este ícono patrimonial.

“Esta es una campaña solidaria que iniciamos hace algunos días con mi familia, amigos y a pedido de los turistas que siempre nos visitan”, relató Rubén Dojorti, uno de los principales impulsores de la propuesta, en una entrevista telefónica con Radio Nacional Jáchal. “Nos decían: ‘no dejen caer el molino, pidan ayuda que la gente los va a apoyar’”, agregó emocionado.

El molino de Huaco, testigo de generaciones y parte fundamental de la identidad cultural y económica de la zona, presenta actualmente daños estructurales significativos. “El deterioro del techo, las cornisas y el desagüe provocaron filtraciones que afectaron las paredes y los adobones, además de los cimientos de piedra. Queremos hacer reparaciones sin modificar su estructura original, para conservarlo tal como es”, explicó Dojorti, comprometido con la preservación de la autenticidad del edificio.

Según los organizadores, la meta es lograr una restauración parcial antes de enero de 2026, mes en el que se celebra el tradicional Festival en honor a Buenaventura Luna, precisamente en el predio del molino. “Sería hermoso poder hacerlo funcionar de nuevo para esa fecha, como un homenaje a nuestra historia y a nuestra tradición”, expresó Dojorti, con la esperanza de que el molino vuelva a girar en sincronía con la música y el espíritu del pueblo.

La convocatoria a colaborar se extiende a toda la provincia y al país. “Todo lo que se done, como andamios, carretillas, arena, cal o cemento, será de uso exclusivo para el molino”, indicaron los impulsores. Además, se habilitó un alias de Mercado Pago —elmolinodehuaco— para recibir aportes económicos desde cualquier punto del país.

Quienes deseen sumarse también pueden comunicarse directamente con Rubén Dojorti (2644737693) o Carlos Durán (2645256256), referentes de la iniciativa.

La campaña ya comenzó a dar sus primeros frutos. Según contó Dojorti, las primeras muestras de apoyo llegaron desde distintos puntos de la región cuyana. “Estamos recibiendo ayuda y apoyo desde San Luis, La Rioja y otras provincias de Cuyo. Es emocionante ver cómo la gente responde para salvar algo que es de todos”, afirmó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias