Por: Redacción Actualidad Jachallera
En la Iglesia Asamblea de Dios se realizó una conferencia de prensa en la que los referentes de distintas congregaciones evangélicas de Jáchal brindaron detalles sobre el acto conmemorativo que tendrá lugar el próximo viernes 31 de octubre a las 19 horas en la Plaza General San Martín. Los pastores Gustavo Bravo, Ariel Oro, Luis Alberto González y Rubén Castro encabezaron la presentación, destacando el significado de esta jornada que, por primera vez, se vivirá de manera institucional en el departamento.
Durante el encuentro, los representantes de las Iglesias Evangélicas de Jáchal expresaron su entusiasmo por poder concretar una actividad conjunta abierta a toda la comunidad, que busca promover valores de unidad, fe y reconocimiento mutuo. El 31 de octubre se celebra en todo el país el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instituido por la Ley Nacional 27.741, sancionada en 2016.
La fecha conmemora el inicio de la Reforma Protestante, ocurrida el 31 de octubre de 1517, cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis en las puertas de la iglesia del castillo de Wittenberg, Alemania, marcando el surgimiento de una corriente que transformó profundamente la historia del cristianismo. En Argentina, esta fecha busca reconocer el aporte de las iglesias evangélicas y protestantes al desarrollo espiritual, educativo, social y cultural del país, así como su contribución a la consolidación de los valores democráticos y de convivencia.
El acto previsto para el viernes 31 será un espacio de encuentro y celebración. Habrá un acto protocolor con momentos de oración, alabanzas, palabras de reflexión y agradecimiento, y la participación de diferentes iglesias locales. Por lo que Los organizadores invitaron a toda la comunidad jachallera a ser parte de esta conmemoración, destacando que se trata de una oportunidad para fortalecer la fe y la hermandad entre vecinos de distintas creencias.
“Queremos que todos se sientan bienvenidos, porque más allá de las denominaciones, nos une el amor por Dios y el deseo de ver una sociedad más justa y solidaria”, expresó uno de los pastores durante la conferencia.