Por: Redacción Actualidad Jachallera
La actividad electoral comenzó a tomar forma en Jáchal en las primeras horas de la mañana de este sábado. A las 9, el movimiento en las inmediaciones del Correo Argentino fue incesante: personal de la entidad postal inició el traslado de las urnas que serán utilizadas en los distintos establecimientos educativos y circuitos del departamento durante las elecciones legislativas nacionales de mañana.
El operativo contó con la presencia de efectivos del Escuadrón 25 Jáchal de Gendarmería Nacional, encargados de custodiar el material electoral durante su distribución, así como de representantes de la Cámara Electoral Nacional, quienes supervisaron el procedimiento para garantizar su correcto desarrollo.

En un clima de normalidad y organización, las urnas partieron rumbo a los distintos puntos del departamento, abarcando zonas urbanas y rurales, con el objetivo de que todo esté preparado para el inicio de la votación el domingo a las 8 de la mañana.
De acuerdo con los datos oficiales, el padrón electoral de Jáchal cuenta con 20.274 electores habilitados para emitir su voto. Los votantes, comprendidos entre los 16 y los 70 años, ejercerán su derecho cívico en 65 mesas distribuidas en 14 circuitos electorales.

El despliegue de urnas y documentación electoral es un paso clave en la logística previa a los comicios, y su correcta distribución garantiza que cada establecimiento cuente con los materiales necesarios para el normal desarrollo de la jornada democrática.
Estas elecciones de 2025 representan un hito en la historia electoral argentina: por primera vez se implementa en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir cargos legislativos nacionales.
Esta innovación, establecida por la Ley N.º 27.781, busca incrementar la transparencia, simplificar el proceso de votación y evitar la manipulación o el robo de boletas partidarias.

Con la Boleta Única, el elector encontrará en una misma hoja a todos los candidatos y partidos que compiten en la categoría correspondiente, pudiendo marcar con claridad su preferencia en el casillero designado. De esta manera, se garantiza la igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y una mayor eficiencia en el conteo de votos.