

Por: Redacción Actualidad Jachallera
El espíritu emprendedor de las mujeres sanjuaninas vuelve a brillar con fuerza en la antesala de la Fiesta Nacional del Sol 2025, donde ya se definieron las representantes y proyectos que competirán en el reconocido certamen “Emprendedora del Sol”. En esta edición, Jáchal estará representado por Patricia Balmaceda, creadora del proyecto “Fábrica de varillas y sachet de miel”, una propuesta que apunta a facilitar el consumo y transporte de miel de manera práctica, innovadora y accesible, al tiempo que busca estimular el incremento en su consumo dentro del mercado local y regional.
La iniciativa de Balmaceda surge del interés por agregar valor a un producto emblemático de la producción jachallera, aprovechando su potencial tanto nutritivo como económico. Su emprendimiento se distingue por ofrecer una solución funcional para los consumidores y una alternativa comercial atractiva para los productores apícolas del departamento.
El concurso Emprendedora del Sol, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, es una de las instancias más esperadas del calendario provincial, ya que no solo brinda una plataforma de visibilización a los emprendimientos, sino que también fortalece la red de mujeres que transforman la economía sanjuanina desde distintos rincones del territorio.
Por iniciativa del gobernador Marcelo Orrego, el programa tiene como objetivo potenciar el talento, la creatividad y la pasión de las mujeres que, con esfuerzo y compromiso, impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades. Cada una de las representantes departamentales participará de un proceso de capacitación, mentoría y exposición que les permitirá consolidar sus proyectos y acceder a una vitrina sin precedentes para sus ideas.
El cronograma del certamen ya fue confirmado: entre el 1 y el 15 de noviembre se realizarán actividades de visibilización y formación, mientras que los días 17, 18 y 19 de noviembre el jurado provincial evaluará los proyectos presentados por las 19 participantes. Finalmente, el 22 de noviembre se llevará a cabo la premiación oficial, en la que se conocerá a la nueva Emprendedora del Sol 2025.
El programa no solo destaca por su enfoque inclusivo y de desarrollo, sino también por los importantes premios económicos destinados a las ganadoras. La Emprendedora del Sol 2025 recibirá un premio de $7.000.000, mientras que el primer lugar obtendrá $2.000.000 y el segundo lugar, $1.500.000.
Sin embargo, más allá de los incentivos económicos, el certamen ofrece una oportunidad invaluable para crecer profesional y personalmente. Todas las finalistas accederán a capacitaciones, mentorías personalizadas y espacios de difusión, herramientas esenciales para fortalecer sus modelos de negocio y potenciar sus capacidades de liderazgo.