

Por: Redacción Actualidad Jachallera
Con el mismo espíritu que la vio nacer, la Serenata Móvil de Los Capayanes volverá a llenar de música, historia y emoción las calles jachalleras. El próximo miércoles 5 de noviembre, el grupo recorrerá distintos barrios y puntos del departamento para rendir homenaje a hombres y mujeres que han contribuido con su arte, su trabajo y su compromiso a la cultura local.
En diálogo con Actualidad Jachallera, Diego Ontiveros, integrante del conjunto, contó que esta será la sexta edición de la serenata, una propuesta que cada año busca mantener viva la tradición del canto popular y, al mismo tiempo, reconocer en vida a quienes fortalecen la identidad jachallera. “Queremos seguir homenajeando a nuestra gente, a los que hicieron y hacen grande la cultura de este pueblo”, expresó Ontivero.
El recorrido comenzará alrededor de las 20:30 horas desde el portal de ingreso a la Ciudad de Jáchal, donde se encuentra la imagen de San José, para luego emprender el viaje por Vicuña Larraín, pasando por El Rincón y continuando hasta Santiago Funes, donde se realizará el primer homenaje sorpresa de la noche. Desde allí, la caravana seguirá por Avenida 25 de Mayo hasta llegar a la vivienda de la familia de Miguel Ángel Montaño, otro de los vecinos que será reconocido por lo que fue su aporte cultural.
Posteriormente, la serenata continuará por Avenida Caseros, Avenida España y Avenida Perón, hasta culminar en el Anfiteatro Pájaro Caballero del Barrio Fronteras Argentinas, donde se llevará a cabo el cierre musical y una nueva serie de homenajes.
Entre los reconocimientos previstos para esa noche, se destacan el tributo al Dúo Páez Brizuela, quienes fueron presidentes de la ex Regional Gauchos de Jáchal —actual Asociación Civil Gauchos de Jáchal—, y el homenaje a don Alonso Tejada, recordado por su participación durante muchos años en El Fogón de Los Arrieros. También se prevén otras sorpresas que prometen emocionar a los vecinos y revalorizar figuras que han dejado una marca en la historia cultural de Jáchal.