Por: Redacción Actualidad Jachallera
La Dirección de Abordaje Integral de Adicciones brinda contención a todas aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa del consumo de bebidas alcohólicas.
En estos tiempos, donde debemos permanecer en casa, cuidándonos entre todos, es importante evitar el consumo excesivo de alcohol. La prevención es un tema que involucra a toda la comunidad.
El primer punto, es entender que el alcohol también es considerado una droga, porque produce una alteración del sistema nervioso central, además de ser la sustancia de mayor consumo. Pese a esto, no se debe estigmatizar a quienes lo consumen, como tampoco asociarlo a un pasatiempo, diversión o en algunos casos, la vía para evadir sentimientos de angustia durante la cuarentena.
El aislamiento puede producir angustia, tristeza, ansiedad. El consumo de alcohol no va a eliminar estos sentimientos sino a profundizarlos; es importante encontrar la medida de cada persona, no consumir en exceso, hablar con alguien de lo que sentimos.
Constituye una herramienta clave en su tratamiento disponer siempre de información clara y precisa sobre las consecuencias que puede provocar su consumo excesivo, tanto a nivel físico como social.
De esta manera, es posible el primer paso hacia la eliminación de su consumo o bien para la reducción en la cantidad y frecuencia en la que se lo consume.
Es central comenzar con la pregunta de para qué consumimos, identificar nuestro estado de ánimo y qué nos pasa en el cuerpo. Es decir, estimular el pensamiento crítico acerca de las verdaderas motivaciones del consumo.
Si te encontrás realizando trabajo remoto, tareas domésticas o tareas de cuidado de otras personas, el consumo de alcohol no te estimula. Reduce la capacidad para pensar, hablar, moverse y todas las demás actividades. Incluso, puede ocasionar accidentes domésticos o descomponerte. En cualquier caso en este momento tenemos que cuidarnos mucho más para no sobrecargar al sistema de salud y las guardias hospitalarias.
Si vemos personas que están atravesando un problema de consumo o sentimos que es un problema para nosotros, podemos aconsejarles ir a algún lugar comunitario o llamar por ellos para pedir ayuda. No estás solo, no estás sola, estamos con vos.
La Dirección de Abordaje Integral de Adicciones cuenta con una línea de escucha, contención y seguimiento, es anónima y gratuita. Podés hablar sobre tus consumos o los de otras personas al 2646294345 o al 141.