domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº3212
Actualidad Jachallera » Locales » 27 jun 2020

prevención ante el coronavirus

EN IMÁGENES: Mira como fue la vuelta de escuelas, ballets e institutos de danza en Jáchal

Con distanciamiento social, grupos reducidos de alumnos, desinfección de lugares de ensayo antes y después de cada turno, entre otras medidas, volvieron las clases a las escuelas de danza y ballets del departamento. El director del Instituto Modern Dance, Cesar Matías Castro, brindó detalles de la vuelta y el cumplimiento del protocolo sanitario.


Por:
Redacción Actualidad Jachallera

El pasado martes 16 de junio, el Comité COVID 19 de San Juan aprobó protocolos para que distintos sectores relacionados al arte volvieran a recibir sus alumnos, teniendo en cuenta determinadas pautas sanitarias para el cuidado y la prevención. Entre ellas se destaca el cumplimiento del distanciamiento social de 2 metros, higiene de manos, limpieza- desinfección de superficies y ventilación de ambientes.

“Nosotros de a poco estamos volviendo, por ahora concurre el 40% del total de los alumnos. Ya contamos con el Sello de Establecimiento Seguro que entrega el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Cultura de San Juan. De a poco se están incorporando los chicos a las clases y esto nos permitirá poder pagar el alquiler del salón” consideró Castro.

Según supo Actualidad Jachallera, en los establecimientos no se permite el ingreso de padres donde se realizan los ensayos, el acceso a vestuarios está prohibido para los alumnos, debiendo concurrir con la indumentaria de entrenamiento y la distancia personal mínima de dos metros debe ser respetada en todo momento en cualquier tipo de actividad.

“Estábamos esperando ansiosos la vuelta de nuestros alumnos, y ya hemos retomado las clases de contemporáneo, danza urbana, tango, folclore y danzas clásicas”.

 

PROTOCOLO Y GENERALIDADES PARA LA VUELTA DE LA DANZA

-Tener visible en el espacio cultural o institución recreativa el Sello de Establecimiento Seguro

-Comunicar a través de redes sociales y otros medios de comunicación los horarios de apertura y cierre de la institución o espacio. Estipular días y horarios para dictado de clases, talleres y ensayos.

-Se debe cumplir los protocolos sanitarios respetando distanciamiento social de 2 metros, higiene respiratoria, higiene de manos, limpieza y desinfección de superficies y ventilación de ambientes. Disponer de infografía referida a síntomas, técnica de adecuada higiene de manos, higiene respiratoria.

-Considerar la edad mínima de 12 años, para convocatorias a cursos, talleres, clases y ensayos.

-Los trámites administrativos, audiencias, entrevistas, presentaciones en general en cada uno de estos espacios se realizarán en horarios especiales y por turnos. Manejo de dinero a través de vías digitales o plásticos.

-Los espacios permanecerán abiertos de 10 a 20 horas.

Fotos: Luis Tejada- Actualidad Jachallera

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES