martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº3214
Actualidad Jachallera » Interés General » 2 ago 2019

GALERÍA DE IMÁGENES

Reconocimiento a los Caranchos que fallecieron en el aniversario del club

Esta tarde en el “Cementerio Municipal” y el “Cementerio El Campanario” fueron homenajeados los socios, jugadores y simpatizantes que fallecieron y que son considerados por la historia del club como algunos de los “Pioneros y Hacedores”.


El 2 de agosto de cada año reviven en todos y cada uno de los “Caranchos”, los nombres de los Balderramo, Del Castillo, García, Ríos, Hernández, Molina, Sarmiento, Diaz, Vega, Esquivel, Calivar, Melville, Ruiz, Vedia, Bordón, Estéves, Veragua, Managua, Luna, Cáceres, Castro, Guevara, Frías, Zepeda, Riofrio, Maldonado, Garín, Zeballos y muchos otros casos escaparon a la memoria, pero que contribuyeron como pioneros, asociados, etc. El crecimiento sin pausa de la institución.

“Vitrinas plenas de trofeos”, paginas saturadas de anécdotas y un complejo social y deportivo que es orgullo de la Liga Jachallera y de su insustituibles “Caranchos” que es símbolo de gloria. El complejo deportivo es el testimonio que dejo un hombre de futbol, un ex jugador de férrea pasión por el club: Rafael Ruiz Templado.

Los primeros jugadores que luego fueron dirigentes fundadores del club fueron: Ramon, Remberto, Isidro y Domingo Balderramo. Los hermanos Del Castillo, Florencio Guevara, entre otros. Esos primeros años fueron difíciles sin recursos, pero poco a poco la institución fue creciendo. También surgieron de su cantera grandes jugadores: Mario, Ramon y Hugo Vedia. Los hermanos Eugenio, Samuel, Alejandro y Jorge Del Castillo. Isidro Balderramo y el Surdo Balderramo.

Un gran equipo fue el que integraban: al Arco Luis Estéves, dos Full Back: Patricio Luna y Miguel Estéves, Línea Media: Florencio (Floro) Guevara, Luis Sarmiento e Isidro Balderramo; Delanteros: Raúl Zeballos, Eugenio Del Castillo, Samuel Del Castillo y Managua. Este equipo brillo en la década del 50´, obteniendo varios oficiales, preparaciones y campeonatos aniversario.

Grandes figuras futbolísticas vistieron su camiseta, como: Roberto Alejandro Sánchez (Berto), Alejandro Del Castillo, Hugo Veragua, Carlos y Oscar Lobos, Oscar Guerrero, David, Jorge, Omar y Dante Guevara. Carlos Luna, Jorge Herrera, Penca Páez, Hugo y Javier Veragua. Jorge Ferreyra, Jorge Carpio, Marcelo Cataldo, Jorge (Cartón) Del Castillo. Alberto Vega, Hugo Vedia, Manucho y Luis Veragua, Ricardo Gordillo, Ricardo Campazzo. Miguel Rodríguez, Ike Vedia, Miguel Bordón, Juan Carlos Vedia, Eugenio Muñoz, Guillermo Paredes, Gerardo Aguilar, Cecilio Luna, Mario Martin Muñoz, Juan Páez, Miguel Duran, Omar Araya. Mario Hernández, Hugo Hidalgo, Cristian Valdez, Pefo Montaño, Alejandro Olivares, Gonzalo Loza, Daniel y Pablo Guerrero, Cristian Páez, Honorio Calivar, Chato Malbernat, Javier Figueroa, José Flores, Martin Flak, Jairo Belanzain, entre otros.

A finales de los años ochenta, don Rafael Ruiz Templado (presidente del club por ese entonces) donó ocho hectáreas de terreno para la construcción de la cancha, que se hizo con mucho esfuerzo. Después bajo la presidencia de don Pascual Olivera Cáceres, cuyo tesorero era Julio Tejada, fueron los gestores de la construcción del natatorio, orgullo de la institución.

Dirigentes que dejaron su impronta en el club: Tito Valls, Alberto y Martin Vega, Hugo Veragua, Graciela Melamed de Fierro, Dr Julio B. Fierro, Carlos Veragua, Rafael Ruiz Templado, Francisco Calivar, Julio Tejada, Ricardo Guerrero, Domingo Balderramo. Samuel Del Castillo, Miguel Antonio Castro y actualmente Miguel Balderramo.

Un párrafo aparte merece una persona muy especial, el hincha número uno de los “Caranchos”, Bartolomé Veragua (el Tolito Veragua), un personaje muy querido en el ambiente futbolero. Con su bombo a cuesta era infaltable en todos los partidos de su amado equipo, él se entonaba un poquito y animaba al equipo con su alegría y con sus cantos totalmente inofensivos. No faltaba el canto “Y Dale Carancho Dale…”

Todo ello constituye la realidad viviente de esta institución, cuyos dirigentes no deben perder nunca de vista a quienes fueron los pioneros, los pilares de una historia deportiva íntimamente unida al sentir del pueblo. Que goza, se apasiona, lucha y sufre por sus queridos colores en competencias en la que participa junto a todas las entidades que nuclea la Liga Jachallera de Futbol.

Para todos los que pasaron por las filas del club, en las más variadas funciones; para los que ya no están, pero dejaron la estela luminosa, su dedicación y amor, debe ser cada 2 de agosto, no solo el homenaje o recuerdo, sino el motivo e inspiración para fortalecer día a día su trayectoria.

Sin egoísmos, sin indiferencias, poniéndole el corazón en cada acción, con el firme anhelo de acrecer los laureles de gloria y pasión alcanzados.

Y en el final, el mejor de los honores para la mujer que codo a codo, estuvo en cada tarea; enaltece con su fervor y jerarquía el quehacer social, cultural y deportivo y que apoyó apasionadamente a sus dirigentes asombrando a propios y extraños.

CON INFORMACIONES DE: ESCRITOS DE VICTOR DEL CASTILLO

RECOPLIACION Y ACTUALIZACIONES DE: ELIO RODRÍGUEZ (PERIODISTA DEPORTIVO DE RADIO NACIONAL JÁCHAL)

FOTOGRAFO: LUIS TEJADA (ACTUALIDAD JACHALLERA)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES