lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº3248
Actualidad Jachallera » Locales » 29 may 2019

Ya se puede tramitar el Certificado Médico Oficial Digital en el Hospital San Roque

Comenzó la implementarse en todo el país el CMO para aquellas personas que realicen el trámite para acceder a la pensión no contributiva por invalidez laboral.


La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) implementó el Certificado Médico Oficial Digital (CMO), el cual debe ser presentado por los solicitantes de Pensiones no Contributivas por Invalidez para acreditar la incapacidad laboral (Ley N° 18.910, Decreto Reglamentario N° 432/97).

De esta manera se estableció que los certificados médicos, expedidos desde los hospitales, deberán ser digitales. Es decir, ya no tendrán validez aquellos que se realicen a mano y se presenten en formato papel.

La medida tiene como objetivo digitalizar y actualizar la información de los beneficiarios, como así también brindar mayor seguridad, agilidad y transparencia a los procesos de acceso a la información.

El CMO lleva la firma digital del médico que hace la revisión y del director del hospital público donde se realice el trámite. Las entidades de salud son las encargadas de enviar el certificado digital a la ANDIS.

Para realizar la constancia, el médico deberá ingresar con su clave fiscal a la plataforma conocida como TAD (Trámites a Distancia). Allí, el especialista firmará el Certificado Médico Online de manera digital, el cual se adjuntará automáticamente al expediente del paciente con la firma del director del hospital o centro de salud.

Si necesitás realizar el CMO Digital para una Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral tenés que seguir estos pasos:

  1. Dirigite al hospital público o centro de salud más cercano a tu domicilio para realizar la consulta con el médico. 
  2. El médico realizará la consulta correspondiente a tu caso, completará y firmará el CMO de manera digital que se adjuntará automáticamente a tu expediente con la firma del director del hospital o centro de salud.

Para más información 

  • Comunicate al ANSES llamando al 130 o dirigite a la UDAI más cercana.
  • Acercate a la Dirección de Discapacidad, sita en Rivadavia 641 oeste, o comunicate con el teléfono 4216606.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES